La escasez de animales y los precios récord llevan a la Central Agropecuaria de Galicia a batir su récord de facturación, con casi 1,5 millones de euros
COTIZACIONES

Por tercera semana consecutiva, los becerros de recría y el vacuno mayor alcanzaron las cotizaciones más altas de su historia
19 feb 2025 . Actualizado a las 09:54 h.En la Central Agropecuaria de Galicia se batió este martes por tercera semana consecutiva el precio medio abonado en las secciones de becerros de recría y en vacuno mayor. En el primer caso la media por ejemplar se situó en 510,8 euros, frente a los 492,9 del día 11, mientras en el segundo se alcanzaron los 2.008 euros, frente a los 1.936,3 previos. Junto al importante número de animales adjudicados y las buenas cifras cosechadas también en los terneros carniceros supuso que se alcanzase el mayor volumen de negocio de la historia de la lonja silledense, con 1.486.136 euros, superando los 1.429.812 del pasado 21 de enero.
En becerros de recría esa elevada cuantía media supuso alcanzar el tercer mayor volumen de transacciones en esta categoría, con 467.394 euros, adjudicándose 915 de los 956 ejemplares que entraron al recinto ferial de Silleda. Ese volumen de negocio solo lo superan los 500.430 euros del 21 de enero pasado y los 503.556 del 17 de diciembre del 2024. Y en vacuno mayor también se logró la tercera mejor facturación de la historia, con 702.810 euros, tras adjudicar 350 de 378 cabezas, con las dos superiores de 735.809 y 735.916 respectivamente.

Mientras, en terneros carniceros se alcanzó la segunda facturación más alta de la historia con 315.932 euros, al encontrar comprador 241 de los 261 ejemplares a subasta, a una media de 1.310 euros. Solo la superan los 377.108 euros logrados el 17 del pasado diciembre.
Desde la Central Agropecuaria de Galicia atribuyen estas buenas cifras a la escasez de animales que se está registrando en el mercado nacional, que lleva a que cada vez sean más los compradores de fuera de la comunidad que vienen a Silleda a comprar ganado. Esto también está provocando un efecto llamada y que todos los ganaderos gallegos apuesten por este mercado para comercializar sus animales, dejando de vender directamente a los tratantes.
Mesas de precios semanales
Respecto a las mesas semanales de precios, subieron todas las categorías de porcino cebado y también los lechones —3 euros la unidad—, así como los huevos y gallinas de desvieje.