Temporada de alto riesgo de incendios: ¿Puedo hacer un churrasco al aire libre o no?
FORESTAL

La Lei de Prevención de Incendios marca una serie de medidas que están vigentes desde el pasado 1 de julio y se extenderán hasta el 30 de septiembre
08 jul 2021 . Actualizado a las 23:16 h.La temporada de alto riesgo de incendios ha comenzado en Galicia. Lo hizo el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Durante ese tiempo, la Lei de Prevención de Incendios Forestáis establece una serie de medidas preventivas que afectan, entre otras cosas, a la realización de barbacoas o churrascos en zonas agrícolas o forestales. Ahora que el irse de caravana está tan de moda, es preciso repasar las normas más que nunca. Esto es lo que dice la norma:
Ni barbacoas, ni cámping gas en zonas de monte o zonas agrícolas: Encender fuego para hacer una parrillada o cocinar queda prohibida en las zonas agrícolas, forestales o de influencia forestal. No se podrán utilizar tampoco equipamientos de quema o de combustión destinados a la iluminación o a la elaboración de alimentos. De ahí se desprende que queda prohibido en esas zonas el uso de mecanismos como los hornillos de cámping gas. Solo en espacios que no estén incluidos en zonas de alto riesgo podrán prepararse alimentos, mientras esta se realice en zonas autorizadas para ello como son las áreas recreativas o en el caso de que estén debidamente identificadas, además de contener espacios para ello. De modo excepcional la Xunta podrá autorizar áreas recreativas incluídas en zonas de alto riesgo de incendio en las que se puedan preparar alimentos, siempre que cuenten con los requisitos, instalaciones y equipos específicos que se señalen regladamente.
La excepción de las fiestas locales: Podrá hacerse uso del fuego en fiestas locales o de arraigada tradición popular, pero para ello deberá contarse con una autorización expresa del concello. En ella deberán figurar las medidas de seguridad que tendrán que implementarse para evitar el riesgo de incendio. De esta forma la Consellería de Medio Rural podrá autorizar áreas recreativas incluídas en zonas de alto riesgo de incendio en las que se puedan preparar alimentos, mientras estas cuenten con equipos específicos que también estén regulados. Ante esta posibilidad, el Gobierno gallego decidió incluir en el Pladiga 2018 y, por primera vez, la posibilidad de hacer estas excepciones. No obstante, resulta importante señalar que cualquier entidad (concello, comunidad de montes....) que quiera hacer una parrillada en zonas de alto riesgo de incendio tendrá que pedir permiso previamente a la Consellería de Medio Rural para que esta evalúe el riesgo. Desde Medio Rural recuerdan que que cada caso tiene que ser autorizado por la Xunta, dado que no es un permiso generalizado.
De ahí que las parrillas tendrán que tener un diseño específico que garantice la seguridad del entorno para no provocar incendios. Por ello, la Xunta va a ser extremadamente exigente a la hora de conceder las autorizaciones. «Así, _explican desde ese departamento de la Xunta_ establécense unha serie de requisitos moi estritos, relacionados con aspectos como a identificación e sinalización das zonas, a xestión da biomasa e os equipamentos, as instalacións e as edificacións autorizadas»..
Quemas:No podrá realizarse la quema de maleza cortada y amontonada en una finca, ni tampoco las sobras de una explotación, limpieza de restos o de cualquier otro objeto combustible. En las zonas agrícolas, forestales o de influencia forestal, fuera de la época de peligro alto y desde que se verifique el índice de riesgo diario de incendio forestal de niveles muy alto u extremo, se mantendrán esas restricciones.