Forestais diseña en Pontevedra un horno pirolítico para obtener «biochar»: un producto a partir de restos forestales con usos ganaderos
![Cristina Barral Diéguez](https://img.lavdg.com/sc/Dt5hz8aBPVcvdMvgJ7XU4Af8LPA=/75x75/perfiles/173/1422315476511_thumb.jpg)
FORESTAL · Exclusivo suscriptores
![Luis Ortiz, Juan Luis Rodríguez Somoza y Antonio Vázquez, con el prototipo del horno pirolítico diseñado para el proyecto](https://img.lavdg.com/sc/IkpgJMe_fa_FFjCfMxy9Ufp1KW0=/480x/2024/07/31/00121722409922776594300/Foto/P_20240731_090221000.jpg)
Uno de los objetivos es su empleo para reducir las emisiones de amoníaco, metano y óxido nitroso en explotaciones de vacuno o de aves
12 ago 2024 . Actualizado a las 18:26 h.Pese a su trayectoria, es quizá un gran desconocido. La Escola de Enxeñaría Forestal del campus de Pontevedra cuenta con un Laboratorio de Enerxías Xiloxeradas que participa como socio en un proyecto de innovación. La
Contenido exclusivo para suscriptores