Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Reclaman deducir el 20 % de los gastos e inversiones que se realicen en la conservación del monte

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

FORESTAL

JOSE PARDO

Greenpeace, WWF y la plataforma Juntos por los Bosques, de la que forma parte la Asociación Forestal de Galicia,  proponen una fiscalidad forestal que incentive la gestión activa de los terrenos forestales particulares

20 ene 2025 . Actualizado a las 09:36 h.

En la Asociación Forestal de Galicia (AFG) están convencidos de que la herramienta principal para mitigar los problemas que arrastra el monte está en conseguir una gestión activa de esos terrenos. Solo así se puede corregir el progresivo abandono que están sufriendo y las consecuencias del cambio climático, que son los responsables de agravar el escenario de grandes incendios forestales como el que vivió Galicia en el otoño del año 2017. Ahora, una alianza de la sociedad civil, de la que forman parte Greenpeace, WWF y Juntos por los Bosques, que agrupa a más de un centenar de entidades forestales de España entre ellas la Asociación Forestal de Galicia, han propuesto una fiscalidad forestal que ayude precisamente a revertir ese abandono. La iniciativa está siendo presentada a los grupos políticos españoles.

Su propuesta consiste en reformar la fiscalidad forestal de forma que esta incentive la gestión activa de los montes. Se basa en el interés general derivado de las múltiples externalidades ambientales positivas que genera la actividad forestal: como son la captación de carbono, la regulación del ciclo del agua, el control de la erosión, el suministro de materias primas renovables o la conservación de la biodiversidad. «A todo iso hai que unirlle o feito de que o silvicultor, mediante o desenvolvemento dunha actividade forestal sostible, convértese nun xestor do territorio, evitando a selvatización do monte e previndo os grandes lumes forestais», explica Francisco Dans, vicepresidente de la Asociación Forestal de Galicia

Para ayudar a conseguir esa viabilidad económica y potenciar las inversiones en el monte, esta alianza de la sociedad civil propone una serie de medidas, entre las que destaca la deducción del 20 % de los gastos e inversiones que realicen los silvicultores activos para la conservación, mejora y protección del monte. Podrán acceder a esta deducción siempre que lleven a cabo una gestión forestal sostenible en montes ordenados y certificados.

Esta deducción aumentaría hasta un 40 % en el caso de aquellos montes que tiene un marcado carácter protector y una menor orientación maderera. «O obxectio é canalizar investimentos privados cara actuacións que teñen obxectivos de marcado carácter xeral, como por exemplo a protección de paraxes con elevado interese ambiental, o mantemento da biodiversidade en áreas sensibles, a creación de barreiras naturais contra os incendios forestais ou a xestión de áreas de proteción de bens arqueolóxicos e etnográficos», explica Daniel Rodríguez, director económico da Asociación Forestal de Galicia y uno de los autores de la propuesta. 

Este aumento de las deducciones de la actividad silvícola en el IRPF complementaría, según la AFG, otras muchas medidas ya incluidas en los impuestos transferidos a la comunidad autónoma de Galicia, de forma que servirán de impulso definitivo a una actividad que puede y debe tener en el futuro un papel relevante en la consolidación de la población en el medio rural. 

La propuesta está siendo presentada actualmente a todos los grupos políticos del Parlamento español, con el objetivo de que se alcance un amplio consenso que sirva para modificar esta fiscalidad forestal. Además, a principios del mes próximo le será entregada a la presidenta de la Comisión de Transición Ecológica, Cristina Narbona, con la que una representación de la plataforma Juntos por los Bosques tiene cerrada una reunión.No hay que olvidar que el pasado mes de septiembre el Parlamento gallego aprobó apoyar la demanda del sector de una flexibilización de la fiscalidad forestal.