Lactalis prueba en España sus nuevos tapones adheridos para la leche fresca

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

cedida

La tapa de la Puleva Fresca, que se elabora en Galicia, es más sostenible y va unida al envase para facilitar su reciclaje

08 sep 2021 . Actualizado a las 09:11 h.

El Grupo Lactalis ha elegido España como primer país para iniciar una prueba piloto de tapones adheridos a la botella de la leche Puleva Fresca Semidesnatada. El objetivo de esta iniciativa es poner a prueba el proceso de producción, valorar su rendimiento y evaluar la aceptación por parte de los consumidores antes de su implantación generalizada. De esta forma, esta referencia de leche, que se elabora en la planta de Nadela, en Lugo, se convierte en la primera del grupo en España en implementar esta iniciativa. 

El nuevo tapón solidario es de color verde, más sostenible y permanece unido al envase para facilitar su reciclaje. En la botella, además, se incluye un nuevo diseño de etiqueta con el logotipo de tapón solidario, para su fácil identificación. Esta medida es parte del compromiso que la compañía mantiene para mejorar la sostenibilidad de los envases y embalajes. 

Además de la incorporación de este tapón, el Grupo Lactalis está renovando progresivamente sus envases, tapones y pajitas, optando por otros de origen mayoritariamente vegetal, que favorecen en mayor medida la economía circular y el cuidado del medio ambiente. Una de las medidas más importantes ha sido la migración de toda su gama de litro al envase de origen vegetal más renovable del mercado, que supone eliminar 255 toneladas de plástico fósil y, en consecuencia, reducir 3.591 toneladas de emisiones de carbono, equivalentes a 730 vueltas a la tierra en coche.

También es destacable la sustitución de la pajita de plástico en los envases de batidos y leches infantiles por una de papel 100 % reciclable. Este cambio está suponiendo la eliminación efectiva cada año de 180 millones de pajitas de plástico. Además, se han puesto en marcha otras medidas con el mismo objetivo, como la incorporación de 30 % de plástico reciclado en todos los embalajes de film, que supone la reutilización de 78 toneladas de plástico procedente del cartón amarillo; o el uso de cartón de origen 100 % reciclado en el embalaje de todas las agrupaciones de brik un litro y de batido de cristal.

Lactalis también realiza una rigurosa gestión de los recursos y la eficiencia energética, lo que le ha permitido reducir el consumo de agua en un 2,7 %, el de electricidad un 1 % y casi un 21 % el de energía térmica. También está muy concienciada sobre la importancia de la transición hacia una energía limpia y renovable. Actualmente, todas las fábricas trabajan con combustible limpio y, desde el 2021, la mitad de la electricidad que utilizan es de origen renovable. Con estas medidas, calcula que en 2021 reducirá sus emisiones de carbono en un 10 %, lo que equivaldría a retirar más de 11.000 vehículos de la circulación, ahorrando en un año la emisión de 26.950 toneladas de carbono.