Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una granja en el kilómetro cero de Oleiros

Dolores Vázquez OLEIROS / LA VOZ

GANADERÍA

MARCOS MÍGUEZ

Dos hermanos comenzaron hace cinco años a comprar vacas de carne para criarlas en una antigua explotación, que pretenden relanzar

03 abr 2022 . Actualizado a las 17:53 h.

A 300 metros en línea recta del consistorio de Oleiros duermen las vacas de Manuel y Natalia Pérez Maceira, de 39 y 36 años, vecinos de Castelo (Sada) y amantes de un sistema de vida que parece extinguirse en el entorno de A Coruña, pero que ellos defienden y con el que sueñan dedicarse a tiempo completo en el futuro. 

«Sempre dormen fóra, aínda que teñen un espazo para durmir e entran e saen cando queren», comenta Manuel sobre una ganadería que llama la atención a los escolares del instituto Miraflores, con el que lindan. «Os rapaces póñenlle outros nomes», comentan los hermanos con orgullo mientras señalan a Mora, Chula, Perla, Linda, Paloma, Carmela o Palma (que nació con la erupción volcánica), el becerro Raio y el macho Trueno.

MARCOS MÍGUEZ

Su explotación volvió a activar, hace ocho años, lo que a finales de los ochenta fue la granja de los Conchado, con la que nutrían su matadero. Inicialmente, Manuel la alquiló para guardar los tractores con los que trabaja. «Sempre nos gustaron os animais, sempre tivemos ovellas, e aínda as temos na casa, Natalia comezou no 2017 con que podíamos traer unha vaca e tróuxenlle unha, e mira agora, comprar compramos catro, o resto xa foron criadas aquí», explica, contemplando una extensión de dos hectáreas donde pastan los animales.

Natalia, Carlos Andrés Barreiro Longueira, su pareja, que se muestra igual de ilusionado e implicado con el proyecto ganadero, y Manuel reconocen que tendrían que ampliar hasta las 60 cabezas para poder vivir de la venta de los terneros para carne. Con las que tienen, lo que logran es no perder dinero. Admiten que el actual pasto no les llega y en Oleiros es difícil conseguir más, y lo dicen mirando lo que tienen enfrente, la colorida urbanización de lujo Fonte D’ Ouro. Para paliar la falta de terreno, las mueven a las fincas que tienen en Sada cuando se les acaba la hierba, y también complementan su alimento.

«Non vivimos das vacas, os cartos gáñanse por fóra», explican, pero afirman que sería rentable. «A carne é 100 % natural, non hai trampa nin cartón», comenta Natalia, reconociendo que no les faltan compradores, la mayoría de ellos vecinos, pero sí echan de menos la posibilidad de contar con más espacio en el concello. Ellos se ocupan de todo el proceso, de llevar al animal al matadero y de entregar la carne envasada. En su pequeña granja proliferan las vacas asturianas, que les parecen menos problemáticas para los partos, aunque también tienen rubia gallega, y Carlos ha logrado que le consigan una blonde, una nueva raza francesa.

MARCOS MÍGUEZ

Mesía, primera en número de cabezas

Los datos que maneja Medio Rural dicen que los 21 municipios de la comarca de A Coruña cuentan en estos momentos con 1.549 explotaciones ganaderas, con 44.939 unidades de ganado mayor (UGM). Por número, la ciudad de A Coruña es la que tiene menor cantidad, con solo 15 ejemplares en tres granjas, seguida de los municipios de Sada y Oleiros. Los territorios que más apuestan por la ganadería son Mesía, con 10.527 animales en 242 explotaciones, y Sobrado dos Monxes, con las mismas granjas pero en el tercer puesto de la clasificación con 8.103 cabezas. En medio de ellas se sitúa Curtis, con 8.103 en 179 granjas.

LOS DATOS DE LA COMARCA

Mesía              10.527            242

Curtis               8.103             179

Sobrado           6.327             242

Aranga            5.396              139

Oza-Cesuras   3.310              190

Vilasantar      3.219                109

Irixoa             2.167                  73

Carral           1.595                    47

Abegondo       989                    84

Arteixo            663                    59

Miño               536                    24

Vilarmaior      507                     32

Paderne         424                    12

Cambre          351                    38

Culleredo       264                    26

Bergondo       260                    10

Betanzos        149                     7

Coirós              88                    14

Oleiros             28                    12

Sada                21                     7

A Coruña         15                     3

Total:         44.939             1.549