





Precios más bajos y rapidez en la entrega animan a adquirir maquinaria de segunda mano, como se demuestra en la feria que se celebra en Cospeito
02 may 2023 . Actualizado a las 20:18 h.La venta de vehículos usados se mueve en niveles altos en el apartado de los turismos en estos últimos años, pero también en el de la maquinaria agrícola. Precios más bajos que en los nuevos en un contexto de crisis económica y rapidez en la entrega son razones que parecen explicar la buena salida de los tractores de segunda mano. Responsables de negocios que acuden este fin de semana a la feria de maquinaria que tiene lugar en Cospeito citan esas dos razones como principales causas de la situación, que además, de acuerdo con sus palabras, puede mantenerse en los próximos años.
Un tractor seminuevo, salido al mercado hace diez o doce años, puede comprarse por unos 40.000 euros, mientras que uno nuevo puede llegar a un precio de 130.000 euros. Rubén Castaño, que trabaja en un negocio del municipio de Vilalba, explicaba este sábado que la situación también se daba en otros servicios habituales en la ganadería, como las cisternas, y se mostraba convencido de que este interés por los tractores usados se mantendrá. «O que sobe xa non baixa», decía sobre el aumento de precio de los tractores nuevos en los últimos años.
Aire acondicionado en la cabina o suspensión neumática en los asientos son detalles que un comprador puede encontrar en un tractor de segunda mano. Con un motor de 105 caballos y con unos doce años de antigüedad, un tractor puede comprarse por algo menos de 30.000 euros, mientras que si fuese nuevo, su precio llegaría a los 70.000 euros.
Sin estocaje
Miguel Prieto, que trabaja en el mismo negocio, también reconocía que el estocaje es muy reducido. Uno de los aspectos favorables de la maquinaria agrícola en las últimas semanas tiene que ver con el precio de los combustibles: el precio del gasoil ha bajado un poco, y el litro está en torno a un euro.
José Montes, que tiene un taller en el municipio de Begonte, también opinaba que la situación actual se mantendría, e incluso destacaba otro detalle: ya se empieza a notar falta de tractores de segunda mano en el mercado porque en los últimos años se disparó la compra de esos vehículos. En estos momentos, explicó, no está en marcha ningún Plan Renove que conceda ayudas a quienes compran un tractor, aunque sí las hay dentro de los programas de mejora de las explotaciones.

José Fernández, que tiene un negocio de maquinaria agrícola en el municipio de Vilalba, también coincidía en que la situación parecía encaminada a mantenerse en próximos años, aunque reconocía también que la escasez de tractores de segunda mano podría hacer cambiar la situación. Lo que también conviene tener en cuenta es el mantenimiento de estos vehículos, que no solo está relacionado con el estado de conservación y con el manejo que le dé el propietario sino también con las horas de trabajo. José Fernández explicaba que si un tractor acumula al año unas 200 horas de trabajo, puede bastar un cambio de aceite anual.
Seis meses para uno nuevo
En cuanto a la espera por un tractor nuevo, el tiempo parece variar de unas marcas a otras a tenor de los comentarios escuchados ayer. No obstante, todas las personas que mostraron sus impresiones coincidieron en que hay que esperar como mínimo seis meses para poder estrenar un tractor, lo cual ayuda a explicar el interés por los vehículos de segunda mano.
En la feria de este sábado se veía una imagen que corrobora ese detalle. Había público que daba un paseo por la feria, pero a medida que avanzaba la mañana crecía el número de visitantes que preguntaban características de los tractores de segunda mano expuestos y que incluso se subían a las cabinas para ver de cerca detalles de los vehículos.
Un certamen consolidado que tiene además otros alicientes
La Feira da Maquinaria Usada, que se inauguró este sábado y que se clausurará este domingo, ya alcanza este año las 32 ediciones. Ese detalle demuestra el arraigo de la cita, que organiza el Concello de Cospeito y que tiene lugar en una comarca como la Terra Chá, en la que la actividad ganadera conserva gran peso. El interés de los compradores por acudir tiene correspondencia en el de vecinos de varios municipios por asistir, por lo que los dos días de la feria se caracterizan por la animación.
Por otro lado, el aliciente de la oferta de maquinaria agrícola, que se expone al aire libre, se completa con la de artesanía y con la de antigüedades, que se instalan en el pabellón polideportivo municipal.