La rubia gallega bate récords: 7.000 euros por una novilla en la subasta de Adai
GANADERÍA
El animal procedía del centro de recría de la Granja Gayoso Castro y fue comprado por una explotación de Castroverde
24 jun 2024 . Actualizado a las 14:20 h.Un precio de récord para la vaca rubia gallega. Hasta 7.000 euros se pagaron este sábado por una novilla en la subasta de Adai (O Corgo), organizada por la asociación de criadores de esa raza (Acruga). El animal procedía del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, situado en Castro de Ribeiras de Lea, y fue comprado por un ganadero que tiene su explotación en el municipio de Castroverde.
La cantidad finalmente desembolsada por la novilla adquiere más valor si se tiene en cuenta que el precio de salida era de 2.200 euros. El precio fue subiendo de 50 en 50 euros hasta llegarse a ese tope, y como tras su adjudicación quedaban todavía otras catorce esperando la subasta, se acordó que en esas las pujas subiesen de cien en cien euros. El precio de este sábado marca además un nivel muy alto en la ganadería de raza rubia gallega, ya que en Acruga no se recordaba haber pasado de los 4.500 euros por una res. Que una novilla llegase a los 7.000 euros es algo que se explica, según Acruga, por su excelente morfología.
El resto de la subasta se movió igualmente en esos niveles, puesto que el precio medio fue de 3.133 y de 2.850 euros, lo que supone también otro récord en estas pujas. Por otro lado, se batió la marca de compradores interesados en pujar, pues se retiraron 68 tarjetas. El precio medio de los toros fue igualmente elevado: uno que llegó con un precio de salida de 2.300 euros acabó vendiéndose por 3.950 y se marchó a una explotación de Celanova. Otros dos ejemplares se vendieron por más de 3.000 euros.
Premios
Además de la subasta, en Adai se entregaron diversos premios. El de sementales de más de 26 meses fue para Manuel López Quiroga, de Samos, que también consiguió los galardones en la categoría de novillos de 14 a 26 meses y en la de animales de hasta ocho meses. Alejandro Gutiérrez se alzó con el premio de la categoría de vacas paridas; José Antonio Ferreiro se llevó el de becerras de ocho a dieciocho meses, y la Ganadería da Morena, el de becerras de ocho a catorce meses.