Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Lactalis invirtió 211 millones de euros en revitalizar zonas rurales desde el año 2015

La Voz

GANADERÍA

ALBERTO LÓPEZ

La compañía recogió el pasado año 939 millones de litros de leche, de los cuales 473 millones provenían de Galicia

19 sep 2024 . Actualizado a las 09:57 h.

Lactalis España ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de los territorios rurales, con una inversión total de 211 millones de euros desde 2015. La compañía láctea, líder en España, cuenta actualmente con 2.538 empleados, de los cuales el 58% trabaja en seis de sus ocho plantas situadas en municipios de menos de 25.000 habitantes. Esta apuesta busca fortalecer el tejido económico local y frenar la despoblación en estas áreas.

Durante el año 2023, Lactalis recogió un total de 939 millones de litros de leche en 455 municipios de España, un aumento de 46 millones respecto a 2022. Galicia fue la comunidad más importante en cuanto a producción, con 473,38 millones de litros recolectados, mientras que Andalucía se situó en segundo lugar con 125 millones. Las previsiones de la empresa para 2024 apuntan a superar los 1.000 millones de litros, con un crecimiento sostenido en todas las regiones en las que opera.

La compañía también ha invertido significativamente en sus plantas de producción. En 2023, destinó 30,32 millones de euros a mejorar sus instalaciones, un 23,23% más que el año anterior. De esta cifra, 22,12 millones de euros se dedicaron a seis plantas ubicadas en zonas rurales, destacando el compromiso de Lactalis con la España vaciada y la creación de empleo estable en áreas con baja densidad de población.

Lactalis no solo apuesta por el crecimiento económico, sino también por la preservación de las tradiciones locales. La compañía es el mayor productor mundial de productos lácteos con denominación de origen protegida. En España, Lactalis cuenta con dos Denominaciones de Origen (DO): Queso Manchego y Chufa de Valencia.

Iniciativas sociales y medioambientales

El compromiso de Lactalis con las comunidades donde opera también se extiende al ámbito social y medioambiental. En 2023, la empresa donó más de 1.100 toneladas de alimentos, incluyendo quesos, yogures, leche y postres lácteos, al Banco de Alimentos y a diversas organizaciones sociales. Estas donaciones han consolidado la responsabilidad social de la compañía, que busca apoyar a las personas más necesitadas.

Además, Lactalis participó en el programa global World Clean Up Day, organizado en Granada, Madrid y Cornellá, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad. Durante esta jornada, se recogieron 372 kilos de basura en entornos naturales, de los cuales 87 kilos eran envases y plásticos, y el resto, residuos diversos. Estas acciones reflejan el compromiso de la compañía no solo con el entorno rural, sino también con la preservación del medio ambiente.

Con su firme apuesta por las tradiciones, la sostenibilidad y el desarrollo económico de las zonas rurales, Lactalis continúa siendo un referente en el sector lácteo español y mundial, demostrando que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con el compromiso social y medioambiental.