Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La protección de las abejas se convierte en una misión prioritaria en la UE

M.C. REDACCIÓN

SOSTENIBILIDAD

PACO RODRÍGUEZ

Los ministros de Agricultura de los Estados miembros ratificaron esta semana la urgencia de marcar un objetivo específico para proteger a estos insectos: sus colonias no pueden mermar más de un 10 %

04 jul 2021 . Actualizado a las 10:10 h.

No es la primera vez que las abejas se cuelan en los consejos de ministros de Agricultura de la UE. Aunque el asunto prioritario de la reunión mantenida esta semana era ratificar el acuerdo sobre la política agraria común (PAC) alcanzado la semana pasada en la Eurocámara, también revolotearon en ese foro. Y lo hicieron con fuerza por los ministros ratificaron la urgencia de marcar un objetivo específico de cara a proteger a las abejas de los pesticidas. Porque saben bien que son básicas para la polinización y, por tanto, para el cultivo de la mayor parte de alimentos. Su desaparición, por tanto, abocaría también al ser humano a su extinción. 

El punto de partida del que partieron los titulares de Agricultura de los estados miembros fue la orientación marcada opr la  Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que recomienda no dejar mermar las colonias por encima de un 10 %. De todas formas, no concretaron más. Solo coincidieron en la urgencia de protegerlas, mientras que algunos países mostraron su postura a favor de que la merma consentida fuera mucho menor de ese porcentaje.  

lo que recordó el Consejo Europeo en un comunicado es que en base a los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), las abejas polinizan 71 de las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo. Sin embargo, el número de abejas ha disminuido drásticamente en las últimas dos décadas. El uso de plaguicidas se ha identificado como un factor potencial de esta disminución.