Enrique Bunbury, que ha vendido en dos semanas la primera edición de su libro, prepara un disco de tangos Alberto Comesaña exploró el «porno-pop» al frente del grupo «Semen-up», nombre que le causó algún mal encuentro con la censura; compartió vida y escenario con Cristina del Valle en «Amistades Peligrosas», y ahora en solitario quiere contarnos sus «Perversiones», en lo que ha decidido denominar «hot music». Otro que se ha independizado es Enrique Bunbury, que fuera cantante de Héroes del Silencio, está preparando un nuevo trabajo: Un álbum de tangos «muy clásicos», aseguró Bunbury,
27 jun 2000 . Actualizado a las 07:00 h.El primer álbum en solitario de Comesaña se llama Perversiones, o como él mismo explicó, «un grupo de canciones para hacer el amor, un disco basado en la sexualidad al cien por cien, un recorrido por viejos temas que a mí siempre me han producido erotismo y a los que les he dado un toque personal para que resultaran más provocadores». Son versiones de composiciones del portugués Pedro Abrunhosa, Edwin Collins, White Town y Babyface, traducidas al castellano por Comesaña y a las que ha puesto títulos como Si fuese tú, Ni en broma, Así es y Una chica como tú. También hay temas inéditos compuestos por el músico vigués como Dame play, Amor hasta la muerte, Cuerpo a cuerpo, La casa del amor y una con la que definitivamente pone punto y final a su etapa con Cristina en Amistades Peligrosas y que ha querido titular Hasta nunca. «En cierta medida con este disco -dice- regreso a la época de Semen-up, hasta estuve a punto de retomar el nombre, pero me daba miedo porque en su momento nos causó muchos problemas de censura y de rechazo por parte de un sector del público». Bunbury, escritor El que fuera cantante de Héroes del Silencio, Enrique Bunbury, está preparando un álbum de tangos «muy clásicos», explicó Bunbury. El cantante está saboreando el éxito después de que en dos semanas la primera edición de su libro Diván. Conversaciones con Enrique Bunbury se haya agotado en el mercado español. «He elegido un repertorio no habitual dentro de los tangos. Son textos que quiero sentir de una manera muy personal. De hecho, han sido los textos los que han marcado la elección de las piezas», dijo.