Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Los Simpson» copan los primeros puestos de audiencia, tras diez años en antena

REDACCIÓN MADRID

TELEVISIÓN

Esta semana superó a «Supervivientes» y al partido de la Liga de Campeones Panathinaikos-Deportivo El clan de Bart Simpson no sólo ha logrado poner en evidencia el conservadurismo social, sino que también por donde pasa desbanca a los buques insignia de televisión. Informativos, series, películas e incluso el fútbol han sucumbido a los dibujos de la familia amarilla. Los Simpson se ha colocado en los primeros puestos del ránking de los programas más vistos. El pasado miércoles, la serie se alzó con la primera posición, por encima de «Supervivientes» y del partido de la Liga de Campeones Panathinaikos-Deportivo.

15 sep 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

La emisión de Los Simpson del jueves tampoco pasó inadvertida por la pequeña pantalla. Tras los avances informativos de TVE y Antena 3 sobre el último atentado de ETA, la serie ocupó un tercer lugar con casi 3.200.000 espectadores y un share del 28,1%. Atrás quedaron el estreno de la producción Policías, el Telediario 2, Al salir de clase y la Vuelta ciclista. Pero lo curioso del caso es que el éxito que está protagonizando Los Simpson no se debe a su reciente nacimiento. Todo lo contrario. Los personajes de Matt Groening llevan, con sus irónicos discursos, más de diez años dando guerra en Estados Unidos, a través de la cadena de la Fox. En España, esta serie de dibujos animados aterrizó de la mano de Antena 3, en diciembre de 1994. La indisciplinada familia ha experimentado en este tiempo bailes en los horarios, repeticiones desordenadas... El pasado agosto, la cadena de televisión decidió cambiar, de las 14 horas a las 14,30 horas, la emisión de Los Simpson. Para completar la jugada, desde el pasado lunes Antena 3 está ofreciendo los primeros capítulos de la serie. Y le ha dado resultado. Lo mismo ocurrió con la serie El príncipe de Bel Air. La producción, protagonizada por Will Smith, pasó sin pena ni gloria por diferentes franjas de la parrilla de Antena 3. Pero cuando probó el horario de sobremesa batió todos los récords. La serie norteamericana se convirtió en una de las señas de identidad de la cadena privada. Esta situación también la ha vivido la serie Sabrina, cosas de bruja.