Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Isabel Allende cierra una trilogía con la novela «Retrato en sepia»

RAÚL VEGA SANTIAGO DE CHILE

TELEVISIÓN

La nueva obra de la escritora chilena es la continuación de «La casa de los espíritus» e «Hija de la fortuna» La escritora chilena Isabel Allende eligió un céntrico hotel de Santiago, junto al Palacio de la Moneda, para presentar su última novela, «Retrato en sepia», que cierra la trilogía comenzada hace 20 años con «La casa de los espíritus» y continuada por «Hija de la fortuna». En una obra que «a priori» no tiene ninguna conexión con las dos anteriores, la popular escritora (traducida a 27 idiomas) retoma los personajes de sus dos antecesoras, aunque la protagonista de la novela es nieta del personaje central de «Hija de la fortuna».

29 oct 2000 . Actualizado a las 06:00 h.

Isabel Allende, que tiene su residencia oficial en San Francisco (Estados Unidos), ha elegido Chile para esta presentación mundial en un momento «feliz» para todos los chilenos porque «la transición política está terminada desde que salió (Ricardo) Lagos y arrestaron a Pinochet». La trama de Retrato en sepia «nació como todos los libros, de a poco. Tenía una idea pero finalmente surgió otra». El tema fundamental latente en Retrato en sepia es «la memoria, la búsqueda de la verdad. ¿Por qué salió eso? No lo sé», reconoció ayer Isabel Allende en Santiago de Chile. Ambientada en Chile Ambientada en el Chile de finales del siglo XIX y principios del XX, Aurora del Valle trata de descubrir sus orígenes, borrados por su propia familia. Por esta razón, Isabel Allende ha tenido que «estudiar la historia de Chile» para poder ambientar correctamente todo el relato que cuenta. Este tipo de novela histórica se ha convertido en una especialidad ampliamente cultivada por la escritora nacida en Lima (Perú) en 1942, que siempre tiene latente, como temática fundamental, la historia y la política. El cierre de la trilogía nació por casualidad y sin un propósito expreso de Allende. «Cuando empecé la obra me di cuenta que sería el puente entre Hija de la fortuna y La casa de los espíritus», aunque son novelas independientes que no requieren la una de la otra para su absoluta comprensión. Esto es así porque «no quise hacer una segunda parte, que nunca son buenas, sino obras independientes». Por otro lado, Retrato en sepia supone un «desafío» al pretender unir dos libros distantes 20 años en el tiempo. Después de todo este tiempo ha tenido que refrescar su memoria releyendo La casa de los espíritus, superando la «vergüenza» inicial, contrarrestada por el «horror» al descubrir algunos errores de estilo que no hubiera cometido en la actualidad. Copias a García Márquez Isabel Allende es una triunfadora en Estados Unidos y una de las autoras más leídas en español. Aunque sigue recibiendo críticas por sus supuestas copias a García Márquez, Allende se jacta de que sus libros «se estudian y se prohíben porque los ven pornográficos». Su madre es su conciencia y su mejor crítica. Por eso es la primera que lee sus obras, pero «limpiecitas». Isabel Allende se cuida de eliminar de la versión que le manda cualquier elemento sexual y «todo lo que tiene que ver con la Iglesia Católica». Ahora Allende prepara su nueva obra, cuya temática aún no quiere desvelar porque siempre piensa una cosa y sale otra. El próximo 8 de enero comenzará un rito ya mítico. Se encerrará en su oficina de San Francisco y empezará su actividad creativa que dará a luz otro libro.