La crítica avala su trabajo en «Men of Honor» y el público respalda la comedia «Meet the Parents» Robert de Niro vuelve a ser un serio candidato a los Oscar al haber convencido a la crítica con su trabajo en «Men of Honor», filme que se estrenó el pasado fin de semana en los Estados Unidos. El actor es uno de los primeros en reunir las condiciones necesarias para aspirar a reunir un buen número de candidaturas de cara a la próxima edición de los Oscar. Dirigida por el afro-americano George Tillman junior, «Men of Honor» narra en clave de «biopic» la verídica historia de un héroe de la Marina norteamericana.
14 nov 2000 . Actualizado a las 06:00 h.Robert de Niro no sólo triunfa estos días a los ojos de la crítica, sino también en las taquillas norteamericanas; mientras Men of Honor conseguía recaudaciones cercanas a los 13 millones de dólares, más de 2.500 millones de pesetas, otra película protagonizada por el actor neoyorquino, Meet the Parents, superaba los 100 millones en las seis semanas que llevaba en las carteleras. Muchos críticos americanos han vuelto a quedar fascinados con el impresionante poderío artístico de Robert De Niro, que en Men of Honor interpreta a Billy Sunday, el duro oficial encargado de adiestrar a un marine llamado Carl Brashear, protagonista del filme y en cuyo pellejo se ha metido también con destacable acierto Cuba Gooding junior. Credibilidad Como hiciera hace unos años en This Boy''s Life, De Niro encarna a un hombre austero y autoritario, a uno de esos fundamentalistas del orden y la disciplina obsesionados con el militarismo. Y lo hace con tanta credibilidad que resulta más que posible que en la próxima edición de los Oscar esté presente como uno de los nominados en el apartado de mejor actor de reparto. El comediante televisivo Bill Cosby, desde su posición de productor, ha sido el principal responsable del fichaje del director afroamericano George Tillman junior, autor de la notable Soul Food, que rodó en 1997 sin demasiados desafíos creativos y con gran fidelidad a las reglas básicas del cine clásico de Hollywood. Con Men of Honor, Tillman junior se ha hecho aún más clasicista, rodando un pulcrísimo «biopic», hermosamente fotografiado, y en el que la banda sonora, la edición, el diseño de vestuarios y los decorados han sido cuidados con el esmero propio de las producciones más lustrosas.