La firma Butterfields pone a la venta los clichés y un documento de la actriz renunciando a sus derechos Aunque el cuerpo -femenino y masculino- ya no tiene secretos para ningún sector del público, la subasta de unos negativos de Marilyn Monroe desnuda puede ser un acontecimiento. Así lo debe pensar la firma Butterfields (del grupo eBay), que pone a la venta, en sala e Internet, cinco negativos por un precio de salida de 350.000 dólares (unos 63 millones de pesetas) pero que se pueden adjudicar hasta en un millón de dólares (180 millones de pesetas). Porque no es sólo anatomía, ni sexo. Es Marilyn.
26 feb 2001 . Actualizado a las 06:00 h.La cita será el 22 de marzo y el comprador podrá disfrutar de los negativos de la serie Red velvet (terciopelo rojo), realizadas en el 49, emblemáticas fotos de Marilyn desnuda sobre un fondo de terciopelo rojo. Las escenas las tomó Monroe cuando se abría paso en el mundo del espectáculo y junto con la imagen dejó un escrito renunciando a sus derechos. El hijo del fotógrafo, Tom Kelley, Jr., es ahora el vendedor del sugerente y famosísimo material con el que nació la revista Playboy, pues su editor, Hugh Hefner se inspiró en las fotografías para crear la publicación, cuya primera portada fue la propia Marilyn. Al margen del morbo de ver a Marilyn desnuda, la polémica ha surgido porque el comprador podría comercializar las fotos resultantes, al disponer del escrito donde Marilyn renunciaba a sus derechos. Algunos expertos cuestionan este punto porque, en aquella época, no había la preocupación actual de preservar la imagen. Y mientras esto se prepara, los herederos de Monroe -su agente Lee Strasberg y un instituto psiquiátrico londinense, representados por CMG Worldwide- temen lo que pueda ocurrir con las imágenes. Recuerdos millonarios A estas alturas nadie duda del tirón comercial de Monroe, convertida en el mayor sex-simbol del siglo. En 1999, la sala Christie''s recaudó 13,4 millones de dólares (2.300 millones de pesetas) por la venta de objetos de la actriz, como el vestido blanco con el que le cantó Cumpleaños feliz a Kennedy en 1962, que se vendió en unos 200 millones de pesetas. Esta cantidad es la que cada año recibe la CMG Worldwide sólo por los derechos de la imagen de Monroe en 400 empresas, como ocurre actualmente con Iberia. Aún se recuerda el esfuerzo para bloquear la creación de condones con la foto de la artista. Nadie duda, pues, que las escenas de la serie Red velvet se pueden convertir, por ejemplo, en muñecas o cualquier otra cosa.