El Consello da Cultura Galega presentó ayer en el Museo de Pontevedra una nueva edición facsimilar del original de Os dous de sempre, de Castelao. Enrique Monteagudo, responsable de la obra que publica Galaxia, destacó su valor filológico y estético, y recordó a Nós, impulsora de la primera edición (1934), por su «fidelidad» a la hora de transcribirla. Por su parte, el escritor Carlos Casares no dudó en elogiar la obra de Castelao. A su juicio, «dos manuscritos que se conservan, ademais de Os vellos non deben de namorarse, Os dous de sempre é dos máis bonitos do autor». Casares matizó que la nueva edición se limita a reproducir el texto e incluye un prólogo que detalla los avatares del manuscrito. Y es que este original tiene historia. En 1937, el Gobierno de Franco abrió expediente al galleguista de Rianxo y procedió a aprehender la mayor parte de sus bienes. La viuda de Castelao reclamó después el manuscrito y consiguió recuperarlo. En la actualidad, el propietario del original es Xosé Manuel Cortizo, que facilitó su reproducción.