Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El cine español pierde a uno de sus grandes mitos con el fallecimiento de Paco Rabal

REDACCIÓN A CORUÑA

TELEVISIÓN

El actor, que tenía 75 años, murió ayer en Burdeos después de sufrir una insuficiencia respiratoria a bordo de un avión Un acceso de tos enturbió su voz y le arrancó un último aliento. El actor Paco Rabal falleció ayer, a los 75 años, a bordo de un avión que lo traía de vuelta a Madrid desde Montreal, adonde se había desplazado para recibir un premio a su carrera. El oxígeno que se le suministró en el acto no fue suficiente, y, a pesar de que el avión aterrizó de emergencia, no se pudo hacer nada por salvar su vida. Fue en Burdeos, la ciudad en la que también falleció el pintor Goya, a quien Rabal encarnó en uno de sus últimos filmes. La muerte de Rabal deja sin uno de sus mitos al cine español, que recibió conmocionado la noticia.

29 ago 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

Un enfisema pulmonar se llevó ayer la vida del actor Paco Rabal. La muerte le llegó disfrazada de acceso de tos y a bordo de un avión, cuando regresaba junto a su esposa, la también actriz Asunción Balaguer, de un festival en la ciudad canadiense de Montreal, donde se le premió por su dilatada carrera. «De pronto empezó a toser y a ponerse muy mal, y tuvimos que ponerle oxígeno», relató ayer por teléfono Balaguer a Efe. «Rechazó el oxígeno, comenzó a ponerse muy blanco y tuvimos que aterrizar en Burdeos, y cuando fue atendido por los médicos, ya estaba muerto». El fallecimiento se certificó a las cinco de la tarde. La desaparición de Rabal ha sido un duro golpe para Asunción Balaguer. «No sé lo que ha podido ocurrir, estos días estaba muy bien de salud, lo único malo es que fumaba mucho», explicó, emocionada y sin acabar de creerse lo sucedido. Inmediatamente después de conocer la noticia, los hijos del actor viajaron a Burdeos para hacerse cargo del cadáver. El consulado español hizo horas extra para agilizar el papeleo y que el traslado de los restos de Rabal se haga lo más rápido posible. La familia desconocía a última hora de ayer el lugar dónde se enterrará al actor. Aterrizaje de emergencia El avión en el que viajaba Rabal era un aparato de la compañía British Airways, que había hecho escala en Londres. Un médico atendió al actor a bordo, y el avión hizo un aterrizaje de emergencia en Burdeos, aunque ya nada se pudo hacer para salvar su vida, víctima de una insuficiencia respiratoria. La ironía ha querido que Rabal falleciese en la misma ciudad a la que fue a morir el pintor Goya en 1828, y a quien Rabal encarnó en uno de sus últimos papeles, en el filme Goya en Burdeos. El cine español pierde así a uno de sus últimos grandes actores y mitos.