La historia de Los Tamara y Pucho Boedo protagoniza el suplemento «Los domingos de La Voz»
TELEVISIÓN
Tocaron en la sala Olimpia de París cuando hasta entonces el único artista español que había pisado aquel escenario era Lola Flores. A mediados de los años setenta fueron pioneros en grabar la primera canción pop en gallego con el título de Galicia terra nosa . El camino del grupo Los Tamara se cruzó con el del cantante Pucho Boedo y ambos empezaron a codearse con los artistas que se movían por Madrid como Miguel Ríos, Pérez Prado o Víctor Manuel, que también estaba empezando. Esta historia de Los Tamara y Pucho Boedo protagonizará mañana el suplemento Los domingos de La Voz, ocupando las páginas de apertura. Además de la discografía de Los Tamara y Pucho Boedo, de las conversaciones de Ángel Varela, autor del reportaje, con los supervivientes de aquella formación salen un buen número de anécdotas como la afirmación de Miguel Ríos sobre Pucho Boedo cuando lo definía como «un atleta de la noche e inseguible a partir de las dos de la mañana». Pegatina Por otra parte, el próximo martes, día 31, La Voz de Galicia entregará a sus lectores, de forma totalmente gratuita, una pegatina en la que figura el anagrama de la nueva colección musical Son de Galicia. Se trata de un elemento identificativo de esta importante colección de música gallega que el diario pondrá a disposición de sus lectores en los próximos meses. La primera entrega tendrá lugar el próximo día cinco de enero y consistirá en un compacto conteniendo las canciones de Pucho Boedo y Los Tamara y otro con temas del grupo Milladoiro, una formación ya clásica de la música folck gallega y que está a punto de cumplir un cuarto de siglo de existencia.