El autor de «Los detectives salvajes», de 50 años, padecía una grave enfermedad hepática El narrador contaba en su haber con prestigiosos premios, como el Herralde y el Rómulo Gallegos.
15 jul 2003 . Actualizado a las 07:00 h.El escritor chileno instalado en España Roberto Bolaño falleció ayer en el Hospital del Vall de Hebrón de Barcelona a los 50 años de edad víctima de la enfermedad hepática que sufría. El escritor chileno había alcanzado varios premios literarios durante la década de los noventa que lo consagraron en el panorama latinoamericano. ? Precisamente, gracias a su novela Los detectives salvajes , con la que logró en 1998 el Premio Herralde y también el Rómulo Gallegos, considerado el Nobel de las letras hispanas, se colocó entre las plumas latinoamericanos más destacadas del momento. Bolaño, nacido en Santiago de Chile el 1953, estaba pendiente de un trasplante de hígado, debido a la grave enfermedad hepática que sufría. Bolaño huyó del Chile de Pinochet. Después de vivir en México, El Salvador y Francia se instaló en España. Su primera novela llegó en 1984, Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce , escrita a cuatro manos con Antonia García Porta. No obstante, la gran eclosión del escritor chileno llegó en la década de los 90. Tras presentar novelas como La pista de hielo , La senda de los elefantes , La literatura nazi en España , Estrella distante o Amuleto , Bolaño emergió como uno de los escritores más reconocidos. En 1997 Llamadas telefónicas fue galardonado con el Premio Municipal de Santiago de Chile, el más importante que se concede en su país de origen. Su último libro de cuentos, El gaucho insufrible, será publicado el próximo otoño.