El realizador John Schlesinger, ganador de un Oscar por su trabajo en Cowboy de medianoche (1969), falleció ayer a los 77 años. El óbito ocurrió en el centro médico Desert Regional, de Palm Springs (California), donde horas antes había sido desconectado de las máquinas de cuidados intensivos que le mantenían con vida tras el rápido deterioro sufrido a causa de una embolia, informó su portavoz Ronni Chasen. Schlesinger, que había nacido en Londres el 16 de febrero de 1926, será siempre recordado por haber llevado a la pantalla la historia basada en la novela de James Leo Herlihy Midnight Cowboy . Este drama, protagonizado por Jon Voight y Dustin Hoffman, está centrado en la relación entre un infeliz joven de provincias que se dedica a la prostitución y un vagabundo vapuleado por la vida que le ayuda a sobrevivir en las calles de Nueva York. A pesar de que el tono de la cinta causó escándalo en su momento, su calidad y honradez a la hora de contar la historia convirtió la película en un triunfo que se tradujo en siete candidaturas a los Oscar, de las que consiguió el de mejor película, guión adaptado y director. Schlesinger, que en la actualidad vivía en Palm Springs con el fotógrafo Michael Childers, su compañero sentimental desde hacía treinta años, siempre se interesó por temas relacionados con la tolerancia y la homosexualidad. Así lo demuestran otros de sus títulos más famosos, como Domingo, maldito domingo (1971) e incluso en la que se ha convertido en su última película, Algo casi perfecto (2000), donde una mujer (Madonna) decide tener un hijo con su mejor amigo (Rupert Everett), a pesar de ser éste homosexual. Interés por la tolerancia Como indicó Schlesinger a la prensa en algunas ocasiones, su único interés siempre fue la tolerancia. «Es muy importante que la gente se cuide mutuamente. Por eso estoy más interesado en los fracasos de este mundo que en sus éxitos», agregó el realizador, que prefirió vivir apartado de las glorias de Hollywood y siempre pensó que su triunfo con Cowboy de medianoche había sido un golpe de suerte inesperado. Realizador de un total de veintiuna películas desde comienzos de los años cincuenta, además de varios telefilmes, entre sus obras resaltan la taquillera Marathon Man (1976) y Yanquis (1979). También son obras destacables en su trayectoria títulos como Darling (1965) -que le valió a Julie Christie el Oscar a la mejor actriz-, Lejos del mundanal ruido (1967) y De repente, un extraño (1991). Schlesinger realizó asimismo los cortometrajes Black Legend , documental en el que fue coguionista y director de fotografía, y Sea Watch , ambos de 1948. Además, a comienzos de su carrera cinematográfica también trabajó como actor en las películas Single-Handed (1953), Oh, Rosalinda (1955), La batalla del río de la Plata (1956), Seven Thunders (1957) y Brothers in Law (1957).