Concha Velasco recibe el máximo galardón del festival de Huelva

La Voz EFE | HUELVA

TELEVISIÓN

17 nov 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

La actriz Concha Velasco (Valladolid, 1939), recibió ayer el premio Ciudad de Huelva , el máximo galardón del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que en la edición de este año, la trigésima, también ha recibido la argentina Norma Aleandro. En una rueda de prensa anterior al acto de entrega en el Gran Teatro de Huelva, en la que estuvo acompañada por compañeros de trabajo como el director Mariano Ozores, una emocionada Concha Velasco se mostró «muy satisfecha de la cantidad de gente que ha venido a ver cosas de mi modesta vida de actriz». Sobre el festival de Huelva señaló que tuvo la oportunidad de conocerlo hace unos años, cuando fue homenajeado José Sacristán, «y además he venido muchas veces a hacer teatro, y que forme parte de mi vida el premio Ciudad de Huelva es algo por lo que estoy muy agradecida». Recordó que en el Festival de Cine de Valladolid recibió en su día la Espiga de oro , y entonces, al igual que en Huelva, tuvo el compromiso de visitar a los internos de la cárcel de la ciudad, lo que hará mañana en la cárcel onubense para mantener con ellos un coloquio tras ver la película París Tombuctú . Sobre su visita a la prisión onubense, dijo que le parece «una iniciativa doblemente interesante, porque ellos ven todas las películas del festival, y entregan un premio, y espero que me acojan con cariño, ya que ni soy juez ni Dios, sólo un ser humano que se dedica al mundo del espectáculo». Se refirió a la presencia de Mariano Ozores en Huelva para acudir a su homenaje y se congratuló de contar «con uno de mis mejores amigos de toda la vida», aunque a la hora de hablar de sus cineastas preferidos citó a Berlanga. «Sé que Mariano estará de acuerdo en que el maestro Berlanga es el más grande para mí, y si los presos no han visto su última película creo que no se la deben perder, porque él mismo la considera su testamento», dijo Concha Velasco. A punto de cumplir 65 años, indicó que es «muy bonito recordar lo que debo a esta profesión, y como soy muy mayor no tengo más que palabras de agradecimiento».