Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

National Geographic Channel filma por primera vez los nueve meses de un embarazo

La Voz EFE | MADRID

TELEVISIÓN

14 abr 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

National Geographic Channel presentó ayer En el vientre materno, un documental que se introduce por vez primera en el interior del útero materno para filmar los nueve meses de gestación de un feto humano. Este documental, de dos horas de metraje, se emitirá el Día de la Madre, y ha sido posible gracias a las últimas tecnologías de imágenes ultrasónicas en 3D y 4D. En el vientre materno inicia su viaje en el momento de la concepción; por medio de imágenes generadas por ordenador. El documental regresa al interior del seno materno unas semanas más tarde para mostrar los cambios que se han producido y, así, veremos el primer desarrollo del cerebro y la espina dorsal y asistiremos al momento de formación del corazón humano, una masa muscular que comienza a latir de manera espontánea. Entre las aportaciones del documental están imágenes escaneadas en 4D de un feto de entre 11 y 12 semanas que se golpea y mueve las piernas en una especie de acto reflejo; a las 24 semanas, el feto ya abre y cierra los ojos, saca la lengua y muestra sus primeras expresiones faciales. Ya en el último trimestre del embarazo, el escáner enseña la habilidad del feto para percibir sonidos.