![](https://img.lavdg.com/sc/G22tRnkqvFkOHiYm9zvmO9Rj7Ic=/480x/2005/05/30/0012_1651215/Foto/g31p46f1.jpg)
Andrés Trapiello disertó en A Coruña sobre la fascinación por el personaje de Alonso Quijano Fernando Sánchez Dragó calificó el Camino de Santiago de símbolo de la concordia
30 may 2005 . Actualizado a las 07:00 h.El Quijote, la obra más popular del mundo en la que el escritor Miguel Cervantes se adentra en la vida del ingenioso hidalgo, volvió a ser ayer centro de una conferencia, El Quijote, una lección de Concordia, del escritor y poeta, Andrés Trapiello presentado por el también escritor Sánchez Dragó. Los dos autores se dieron cita en el Museo de las Bellas Artes de A Coruña dentro de la iniciativa Semana de la Palabra, promovida por la Consellería de Cultura, Comunicación Social y Turismo de la Xunta en colaboración con Caixanova y la RAG. En su intervención, Dragó habló del valor de la palabra, del oficio de escribir y también del Quijote. Afirmó que «ningún otro símbolo representa mejor la concordia que la concha jacobea». Para el Premio Nacional de Literatura, el Camino de Santiago ha sido el gran símbolo de la concordia, «donde todo el mundo ha sido acogido, cristianos y paganos». Dragó asegura que recorrerlo «es abrazar el mundo entero». Sobre Trapiello, dijo que es el «más cabal ejemplo del hombre de letras. Toca todo los géneros y los toca bien». Andrés Trapiello, premio Nadal en el 2003, devolvió los elogios a Dragó diciendo que es «una de las persona que más ha hecho por la literatura en España». Centró su intervención en el Quijote y en su autor, Miguel Cervantes. «Es importante saber qué nos fascina del Quijote . Porque Cervantes se arregla con personajes secundarios y el propio Quijote es un hombre del montón que por un pequeño tic va revolucionar su vida y la de los demás». Considera que Cervantes «consigue hacernos creer que somos los mejores de lo que en realidad somos». «España no es cervantista, sino quevesdesca», añadió el experto en el Quijote . Una semana de maratón El programa que abrieron ayer Dragó y Trapiello se prolongará a lo largo de esta semana con talleres, mesas redonda, ciclos de cine y exposiciones y con la participación de personalidades como Fernando Arrabal, Euloxio Ruibal, Luz Pozo Garza, Jon Juaristi, Xohana Torres, y Víctor Freixanes, entre otros. Cada una de las seis ciudades de Galicia acogerán un tema concreto de debate. En A Coruña ha sido la palabra. En Lugo será la política, en Ourense la sociedad, en Vigo, la ciencia y el medio ambiente; en Pontevedra, las Artes y en Ferrol, será sobre el pensamiento.