La escritora francesa se ganó al jurado con «Juntos, nada más» Simonetta Agnello, vencedora el año pasado, destacó el carácter democrático del certamen
17 jun 2005 . Actualizado a las 07:00 h.?a obra Juntos, nada más (Editorial Seix Barral), de la escritora francesa Anna Gavalda, con el 49% de votos del jurado, resultó ganadora de la tercera edición del Premio Novela Europea Casino de Santiago, que se falló ayer en la capital de Galicia. El escritor italiano Antonio Tabucchi quedó en segundo lugar con la novela Tristano morre , obra publicada en gallego por Galaxia, con el 20,64% de los votos mientras que La historia de Lucy Gault (Salamandra), con el 13,39% de respaldo, quedó tercera. El cuarto puesto fue para el escritor gallego Xabier Quiroga, por su novela Era setembro (Xerais), con el 9,67%. El narrador español Antonio Soler, con El camino de los Ingleses (Destino), que fue Premio Nadal 2004, quedó en quinta posición, con el 3.79%. Y La expulsión del infierno (Alianza Literaria), de Robert Menasse, se situó en el sexto y último lugar de las finalistas. El jurado de este premio está conformado por tres secciones: una primera integrada por los residentes, estudiantes y personas que trabajen en Santiago, con un peso del 30% en el voto final; una segunda conformada por los socios del Casino, con un peso del 20%; y la tercera compuesta por diez representantes de instituciones de Compostela, con un peso del 50%. El Ayuntamiento de Santiago, El Corte Inglés, la Xunta, la Diputación y el Hostal de los Reyes Católicos colaboran en la celebración del certamen que tiene como objetivo «promover la lectura y el espíritu europeísta convirtiendo a toda la ciudad de Santiago de Compostela en un jurado de un premio literario concedidos a escritores de los países de la UE». Simonetta Agnello, ganadora anterior con La Menulara , estuvo presente en el fallo, recordando que había ganado muchos premios. «Pero -dijo- el más importante para mí es el del Casino de Santiago, y no por Santiago, sino porque es un premio democrático y municipal». La escritora añadió que lo es por esa razón, «por el amor a la literatura y por Galicia, un país muy especial que me recuerda a Sicilia».