
El museo contará con más de 9.000 metros de estancias para actos culturales Una muestra inédita de Buñuel y otra de un ilustrador de Cortázar, entre las primeras propuestas
06 sep 2005 . Actualizado a las 07:00 h.Fenosa celebró ayer la puesta de largo de su museo de arte contemporánea en A Coruña. Tras años de obras en varias etapas y una inversión cercana a los tres millones de euros, el Macuf se presentó en sociedad con una gran fiesta que contó con la presencia de autoridades, empresarios y devotos del arte en general. El Macuf, situado en la avenida de Arteixo, alberga ahora tres exposiciones que han estado en cartel durante todo el verano, pero sobre todo dispone de mucho más espacio: de 4.000 se ha pasado a más de 9.000 metros cuadrados, tras la conversión de la segunda planta y la entrada en una zona para el arte. Los responsables de la compañía aseguran que han tratado de crear espacios con muchas posibilidades, capaces de albergar desde conferencias hasta cursos infantiles, por lo que su diseño está concebido de forma que puede adaptarse de forma sencilla a todo tipo de acto cultural. Las nuevas salas no se presentaron vacías: en una exponían los beneficiarios de las becas en el extranjero de Fenosa; la titulada La luz de la moda , que en otoño estará en la ciudad de las murallas, por lo que fue visitada con especial interés por el presidente de la diputación de Lugo y la que será la colección permanente del museo, Miradas sesgadas . Los responsables del Macuf siguen de obras, ya que esperan inaugurar en el mismo edificio el Museo de la Energía o Casa de la Luz (el nombre aún está por decidir) en un plazo no superior a los dos años. Actuaciones Las nuevas salas del Macuf darán cobijo a la colección permanente del museo, compuesta por más de 300 obras, pero también serán un espacio de referencia al que llegarán actuaciones y muestras internacionales. Una de ellas, Luis Buñuel y su mirada en Italia, reunirá por primera vez en A Coruña 200 carteles de películas del cineasta español. Los responsables del museo están convencidos de que este será un acontecimiento que despertará mucho interés. Al igual que la muestra de óleos y dibujos del artista holandés Pat Andrea, el encargado de ilustrar el libro La puñalada de Julio Cortázar. En el caso de este pintor la llegada de su obra a Galicia será otra primicia, puesto que desde el museo recalcan que sólo ha visitado España en dos ocasiones más. Ganador de PhotoEspaña La obra del fotógrafo Riky Dávila, ganador del premio PhotoEspaña por su catálogo Manila, también podrá verse en otoño en uno de los espacios del Macuf, así como exposiciones de artistas como Tatiana Medal, Simón Pacheco y David Castro. El museo de Fenosa seguirá apostando por su vertiente didáctica aunque con cursos anuales, a partir de octubre, entre los que están previstos uno sobre arte y otro sobre creación literaria. Habrá talleres para niños y todo tipo de actos culturales, como un ciclo de cortometrajes gallegos, y creaciones en súper 8. Además, se establecerá, a partir de noviembre, una programación de música, teatro y danza, en un auditorio que se habilitará en la planta baja del museo y en el que durante el verano ya se celebró un recital poético.