La cuantía del galardón asciende a 30.000 euros Las dos instituciones fueron premiadas por su trayectoria en favor de la cultura gallega
05 jul 2006 . Actualizado a las 07:00 h.El Laboratorio de Formas de Galicia y la Real Academia Galega fueron los galardonados con el Premio Otero Pedrayo, que se falló ayer en la Diputación Provincial de A Coruña. El galardón, cuya cuantía asciende a 30.000 euros, tiene como objetivo prioritario el de «dignificar la cultura gallega y promocionar los valores propios de nuestra comunidad autónoma», como bien indicó Salvador Fernández Moreda, presidente de la Diputación de A Coruña, durante la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los nombres de los vencedores. El jurado del Premio Otero Pedrayo, que se reunió ayer por la mañana y que estuvo formado por miembros de todas las diputaciones provinciales de Galicia, optó por conceder por unanimidad el galardón a estas dos instituciones «para reconocer la importante trayectoria de ambas en favor de la cultura gallega y su enorme contribución en este ámbito», según señaló Fernández Moreda. El pazo de Mariñán será el lugar elegido para la ceremonia de entrega del Premio Otero Pedrayo, que, según comunicó Fernández Moreda, «se llevará a cabo a mediados del mes de septiembre». Durante el acto se destacó el compromiso de las entidades premiadas con el desarrollo de la cultura gallega. Además, Fernández Moreda hizo hincapié en el hecho de que este mismo año se celebra el centenario de la Real Academia Galega. La institución que «cuenta, hoy en día con un magnífico archivo, una amplia sala para investigadores, importantes fondos documentales, importantes fondos hemerográficos procedentes de la emigración y obras de creación inéditas» goza de un gran prestigio en la actualidad, a pesar de que, hace años, no estaba exenta de penurias.