Los primeros españoles en adaptar las antenas cuentan que se han encontrado con una televisión que parece sacada de los años noventa.
31 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.BASTA un vistazo a los foros de Internet para ver que la Televisión Digital Terrestre (TDT) ha decepcionado un poco en su arranque a la mayoría de los telespectadores. Los primeros españoles en adaptar las antenas cuentan que se han encontrado con una televisión que parece sacada de los años noventa, o de los ochenta incluso. Esperaban bastante más. Las cadenas generalistas que ya conocíamos han desempolvado viejos espacios. Los emiten una y otra vez, tanto si en su día se cayeron de la parrilla de programación por falta de audiencia -caso de la serie 20 tantos, en Telecinco Estrellas-, como si fueron el exitazo de la temporada -el mismo canal se empeña en ofrecer Médico de Familia a casi todas las horas-. Las cadenas nuevas han salido al aire con demasiada prisa y, por lo que se ve, con muy poco dinero. Los decorados son pobres y se rellena gran parte de la programación con teletiendas, ciclos de ¿cine? -8 Madrid inicia uno de Pajares y Esteso- y programas de zapping , simples refritos de otros espacios y cadenas que no cuestan un duro. Por otro lado, hay canales que simplemente, aún no emiten nada más que su carta de ajuste, como es el caso de Libertad Digital o Kiss TV. Pero el cambio (a mejor) parece estar próximo. La TDT llega ya a casi cuatro millones de hogares españoles de un total de quince millones. Como cada temporada, agosto se aprovecha para diseñar una nueva parrilla y algunas cadenas se preparan ya para su estreno. El mes de septiembre tendrá que ser el momento de la televisión digital.