El gallego Miquel Insúa estrena en Berlín una obra de Fassbinder

Pacho Rodríguez MADRID

TELEVISIÓN

XOAN A. SOLER

Es el primer español que dirige una pieza teatral en el prestigioso Deutsches Theater La coruñesa Berta Ojea también participa en «Las amargas lágrimas de Petra Von Kant»

07 jun 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

Un Fassbinder teatral en Berlín, hecho por españoles, es una osadía, sólo superada si el visto bueno lo dan los alemanes e incluyen el montaje entre los actos dedicados al 25 aniversario de su muerte. Lo ha conseguido un gallego, Miquel Insúa, artista emigrante a su pesar, con su compañía Los Cráneos de Yorick, que estrenará hoy en el Deutsches Theater de Berlín, lo que también es un hito: será la primera producción española que representa en el prestigioso centro y, por extensión, en un teatro nacional alemán. Y lo hace con Las amargas lágrimas de Petra Von Kant , aquella obra que en los setenta impactó por su riesgo estético, por su forma de abordar la liberación sexual de la época, el feminismo y el erotismo más explícito. Ingenio y escándalo que, en palabras de Insúa, coruñés errante, «está de lo más vigente en la actualidad». En «A vida por diante» La también gallega Berta Ojea, televisiva en A vida por diante (Voz Audiovisual), participa junto a otras cinco intérpretes en este montaje que cuenta con el apoyo del instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid. Insúa contaba esta semana, con las maletas preparadas para este viaje teatral, que «se trata de un reto. Y la osadía es compartida, tanto por los programadores de allí como por nosotros. La idea surgió cuando me encargaron una lectura dramatizada de Las amargas lágrimas de Petra Von Kant . Un alemán me preguntó si el proyecto finalizaba ahí y me sugirió que preparara un montaje escénico más complejo. En realidad, era poner en marcha de nuevo la obra. Y con el acicate de que en Berlín, en estos momentos, en cultura y en todo, están rompiendo con apuestas muy potentes», explica Insúa. Filosofía provocadora El producto de esta interrelación cultural es un Fassbinder que indaga en la filosofía provocadora, tanto estética como ideológica, de las señas de identidad del creador alemán. Más la visión de Miquel Insúa, que surge de las escuelas teatrales españolas que más han apostado por la innovación, la búsqueda de máximos lenguajes dramáticos, con los dos pies siempre puestos en la vanguardia escénica, y que, para los expertos del Deutsches Theater supone una vuelta más de tuerca en el rupturismo que propone Fassbinder. Por eso, en la obra se oirá a The Doors y habrá desnudos. Esta producción tendrá eco más que probable y, con el aval de su estreno en Berlín, está llamada a ser una de las revelaciones de la temporada. Una gira por España le espera a Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, hasta llegar en agosto a Madrid.