Cuatro apuesta por tres mujeres, Ana Milán, Silvia Abril y Tánia Sarrias, para capitanear por primera vez «Caiga quien caiga», que vuelve a la programación
23 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Triunfó en Telecinco y continuó en La Sexta hasta languidecer. Cuatro es ahora la tercera cadena que apuesta por CQC , un formato revolucionario a finales del pasado siglo -se estrenó en 1996- pero que sufrió un desgaste progresivo que lo llevó a la desaparición.
El domingo, a partir de las 15.30 horas, llega un renovado Caiga quien caiga , que propone en esta nueva etapa televisiva un cambio de roles que agradará al Ministerio de Igualdad. Tres mujeres llevarán el peso del programa y serán las primeras presentadoras femeninas de un CQC que ha estado, hasta ahora, dominado por los hombres. Ana Milán, Silvia Abril y Tánia Sarrias ocuparán la mesa principal que estrenó en 1996 El Gran Wyoming, en la primera edición en Telecinco de un programa que empezó renqueante de audiencia y logró catapultarse después de que el rey Juan Carlos aceptase las gafas negras, una de las señas de identidad de CQC . Caiga quien caiga se convirtió en un azote para los políticos, que soportaron de la mejor manera posible los interrogatorios de los reporteros. La sátira política fue una de las señas históricas de identidad de CQC, pero pierde peso en esta etapa, en la que se estrenan nuevas secciones como Trabajos forzados , en la que el programa invita a famosos de toda índole a realizar una tarea que por su dificultad jamás hubieran imaginado ejercer. Para el estreno, Florentino Fernández, Flo , se convierte en obrero de la construcción. En Gente que no , regresa la cámara oculta. Se utilizará para mostrar a las personas que uno no querría encontrarse en la vida diaria.
Los reporteros del programa también tendrán que hacer horas extras para elaborar La noche me confunde , mítica frase de Dinio, título ahora de una sección en la que se someterá a un test de preguntas lógicas a halcones nocturnos. Se hace a la salida de discotecas y locales de ocio a altas horas de la madrugada.
El nuevo CQC retoma también otras secciones clásicas. Tània Sarrias será la encargada de realizar el Test a famosos y se recupera el Curso de ética periodística , para textos y titulares que merezcan una lectura crítica. El dominio femenino en CQC se limita a la mesa de presentadores. Habrá tres hombres entre los cinco reporteros del programa. Se trata de Miguel Martín, que repite en CQC , además de Nacho García y Raúl Gómez. El cuadro femenino lo conforman Estíbaliz Gabilondo e Irene Moreno.
Primer programa
Cuatro ya anuncia el menú del primer programa. Seguimiento a Zapatero y más del caso Gürtel, en el apartado político. Antonio Banderas dará la bienvenida al espacio, y en los deportes, el viaje de los jugadores del Barcelona a Milán. Además, visita al festival de cine de Málaga, entre otros temas.