Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Iglesia premia a «Padre Casares»

M. Costoya REDACCIÓN/LA VOZ.

TELEVISIÓN

La Conferencia Episcopal Española concede a la producción de Voz Audiovisual el galardón ¡Bravo! por su servicio a los derechos humanos y a los valores evangélicos

22 oct 2010 . Actualizado a las 02:55 h.

Horacio Casares y Don Crisanto han visto reconocida su labor pastoral en Santo Antonio de Louredo, el pueblo donde se desarrollan las tramas de Padre Casares. La Conferencia Episcopal Española, a través de su comisión de medios, concedía ayer a la serie de Voz Audiovisual que emite TVG el premio ¡Bravo!, en reconocimiento a su servicio a favor de «la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos», según destacó en su fallo el jurado encargado de elegir a los premiados. La producción, que lleva siete temporadas siendo la serie más vista del canal autonómica, fue reconocida en la categoría de Televisión entre un total de nueve distinciones que consideran a los profesionales de los medios por toda una trayectoria en su labor en prensa, radio, cine, nuevas tecnologías, publicidad y por el trabajo diocesano. El premio será entregado al equipo de Padre Casares en una acto que se celebrará el próximo día 21 de enero en la sede de Conferencia Episcopal en Madrid, en una gala en la que compartirán protagonismo con nombres conocidos del periodismo, como la que fue corresponsal en el Vaticano Paloma Gómez Borrero. Exportada fuera de Galicia Televisión de Galicia programa actualmente la séptima temporada de una serie que tiene unos excelentes registros de audiencia. Los tres primeros episodios de esta nueva entrega de P adre Casares han liderado la competida noche de los lunes, para desbancar en Galicia a ficciones tan seguidas en el resto de España como CSI . El éxito de esta serie ha llevado a que Voz Audiovisual colaborase en las adaptaciones que se han realizado para Canal Sur en Andalucía ( Padre Medina ) y en Baleares ( Mossén Capella ). Además, los canales autonómicos de Madrid y Castilla La Mancha han emitido versiones originales traducidas del gallego. Actualmente, se está negociando con Canal Nou una nueva adaptación para Valencia.