Los Simpson firman con la Fox para emitir la temporada 23

La Voz REDACCIÓN/LA VOZ.

TELEVISIÓN

La serie de animación más longeva rebasará los 500 capítulos, que se verán en España

15 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Sin una arruga, sin una cana y sin secuelas de la ingesta masiva de Donuts durante décadas. Tan amarillos como en 1987. Así de lozanos se mantienen los Simpson después de 22 años en la brecha -20 en España- y, como los viejos roqueros, prometen dar guerra por mucho más tiempo. Por el momento, ya está garantizado que habrá una vigésima tercera temporada, después de que el pasado mes de noviembre la cadena de televisión Fox anunciara la compra de más capítulos a sus creadores. Con ello, Los Simpson se pondrán en los 500 episodios, un récord que ninguna serie de animación ha conseguido.

Con 24 premios Emmy a sus espaldas, Marge, Homer, Bart, Magie y Lisa sobreviven a los cambios de guiones y de las críticas que les acusan de haber perdido mordacidad en los últimos tiempos. Sus creadores, en todo caso, no quieren estofar aún la gallina de los huevos de oro que ha llevado la serie a más de treinta países y enormes réditos en todo tipo de productos ligados a la marca.

En Estados Unidos, sin embargo, algunas de las críticas y bromas ácidas de los Simpson dejan de caer simpáticas. La costumbre de los guionistas de Los Simpsons de meterse con la cadena Fox News (la Fox precisamente es quien emite la serie) parece que caer peor en la firma después de que les llamaran racistas y anticuados de distintas maneras en varios episodios.

De todos modos, los famosos siguen apostando por dejarse parodiar en Springfield para ganar popularidad. Y ni siquiera las parodias hechas a George Bush Jr. cuando era presidente lo han levantado de la parrilla.

Éxito mantenido en España

Ese aparente desgaste que está alcanzando a la saga en Estados Unidos, de momento no parece haber alcanzado al público en España. Con veinte temporadas emitidas -primero en La 2 de Televisión Española y desde el 15 de diciembre del 1994, en Antena 3- la audiencia se mantiene fiel, aunque sin los picos y los grandes éxitos de años pasados. Actualmente sigue siendo líder de audiencia en su franja horaria (a mediodía, entre las 14.00 y las 15.00 de la tarde) con cifras memorables que rondan el 17% tras 16 años. Antena 3 también emitiría la última temporada apalabrada por la Fox, aunque todavía no se conoce la fecha.