¿Qué es el misterioso código A113?

La Voz

TELEVISIÓN

Toy Story.En la matricula de un coche en Toy Story
En la matricula de un coche en Toy Story

Ha aparecido en películas de Pixar, Disney e incluso en Los Simpson, y por fin ha sido desvelado

20 jun 2014 . Actualizado a las 21:00 h.

Lo has visto innumerables veces, aunque puede que no te hayas dado de cuenta. Aparece en escenas concretas de distintas películas de animación de Pixar o Disney, y también ha llegado a aparecer en Padre de Familia, Los Simpson, Los Vengadores o Los juegos del hambre. A113 se repite a lo largo de las pantallas como un código oculto, un guiño secreto que ha hecho las delicias de los más conspiranoicos durante años. ¿Que mensaje oculto lleva entonces el A113? Es un homenaje, un chiste interno entre animadores que ha salido a la luz muchos años después. Simboliza el origen de todo y es un recordatorio de que alguna vez, cuando eran muy jóvenes, compartieron un aula que les impulsó al éxito.

Aunque para la mayoría de nosotros es algo intranscendental, en lo que puede que no nos hayamos fijado nunca, para los que pasaron por el aula bautizada con esos famosos caracteres, en CalArts, la universidad ubicada al norte de Los Ángeles, tiene un valor sentimental importante, un sello que ha crecido de la mano de gente como John Lasseter, peso pesado en Pixar y director de títulos como Cars y Toy Story , o de Brad Bird, responsable de Los increíbles.

En realidad fue Bird el primero que usó el código en referencia a la sala de animación en la se formó junto a Lasseter y otros colegas. Fue en uno de los capítulos de Amazing Stories, una producción creada por Steven Spielberg, quien después fundaría Dreamwoks junto a Jeffrey Katzenberg y David Geffen.

Desde entonces, la marca A113 ha aparecido en un buen puñado de cintas de Disney, en todas las películas de Pixar y en multitud de espacios de TV, incluyendo Los Simpson, donde también trabajó Bird. «Lo incluí en cada una de las películas en las que trabajé, incluyendo los capítulos de Los Simpson», confirmó el director de Montana, según informa El Mundo. Ha aparecido además en South Park, Padre de familia y El mundo de Bobby, entre muchas otras.

«Es una de las pequeñas cosas que tienes que buscar», dijo Lasseter en referencia al pequeño guiño a su universidad. Pero lo cierto es que resulta difícil encontrar estos «Easter Eggs» a lo largo de los largometrajes, y muchas veces hay que mirar con lupa para encontrarlo. La amenaza fantasma, Los juegos del hambre: en llamas o Terminator Salvation son algunas cintas reales en la que A113 ha aparecido y, dentro de Pixar, quizá las más míticas presencias sean en Toy Story, Buscando a Nemo, Brave, Los increíbles o Ratatouille. Lo que está claro, es que esta ya formalizada tradición continuará mientras los genios del aula A113 sigan queriendo contar historias.