A los problemas del corto plazo y el desabastecimiento de materiales, los instaladores añaden la falta de emisión simultánea de frecuencias nuevas y viejas en algunos canales como otro de los problemas que lastran el proceso de adaptación de antenas. Por ejemplo, Televisión Española sigue emitiendo en el canal 63 (que desaparecerá en enero) sin ofrecer como alternativa su ubicación definitiva en las áreas de Pontevedra y el sur de la provincia A Coruña por una cuestión derivada de los límites fronterizos con Portugal. De este modo, los edificios no sabrán si pueden recibir sus nuevas frecuencias hasta el momento en que estas se enciendan.
También existen zonas afectadas por la falta de recolocación de canales, lo que dificulta que los usuarios puedan encontrar la frecuencia definitiva de algunos como Gol TV y Energy. Este último ha pasado de ser un canal secundario de la TDT a convertirse en prioritario para muchos espectadores gallegos desde que, hace un mes, Mediaset trasladó a su programación el partido de liga en abierto que antes emitía Cuatro, lo que incluye los encuentros disputados por el Celta y del Deportivo.
En cuanto a la recepción de TVG, según señalan los instaladores, la falta de amplificadores dificulta la reubicación en Ourense y el norte de A Coruña.