El plazo para adaptar las antenas de TDT se amplía hasta el 31 de marzo

a. l. redacción / la voz

TELEVISIÓN

El Gobierno calcula que la prórroga permitirá adecuar el 81 % de los edificios

27 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

El Consejo de Ministros aprobó ayer la ampliación hasta el 31 de marzo del plazo máximo para la liberación del dividendo digital. De esta manera las televisiones públicas y privadas pueden extender tres meses más el simulcast o emisión simultanea de canales de la TDT y así facilitar al ciudadano que adapte su antena colectiva, sin perder canales de televisión mientras completa este proceso.

Según los datos del Ministerio de Industria, a finales de noviembre el 42,6 % de los edificios habían completado la adaptación de sus sistemas de recepción de televisión. Y se estima que el 55 % de los edificios habrá adecuado sus instalaciones cuando acabe el año. La proyección de los datos indica que al finalizar el mes de marzo del 2015 las adaptaciones habrán alcanzado el 81 % de los edificios, un 26 % más que en la fecha inicialmente prevista.

Asimismo, a partir de abril el 97 % de la población podrá seguir recibiendo la oferta de los principales canales de televisión medidos en términos de audiencia, incluso de aquellos ciudadanos que no hubieran podido completar el proceso de adaptación de los sistemas de recepción de sus edificios. El proceso de adaptación estará pues prácticamente completado.

Según datos proporcionados por otros agentes del sector, entre ellos los fabricantes de equipos, el número de edificios a adaptar es menor a los 995.000 planteados inicialmente, por lo que las cifras de adaptación podrían mejorar.

El Real Decreto-Ley aprobado ayer mantiene la posibilidad, ya recogida en el plan técnico aprobado en septiembre, de anticipar el cese de emisiones en determinadas zonas fronterizas con otros países comunitarios, por motivos de coordinación internacional, de manera que se dé cumplimiento al mandato comunitario de que el proceso de liberación del dividendo digital en España no impida la disponibilidad de dicha banda para los servicios de comunicaciones electrónicas que no sean de la difusión en los Estados miembros vecinos.

Asimismo se establece una compensación a los tres operadores de telefonía móvil titulares de concesiones en la banda de 790MHz a 862MHz (banda de frecuencias del dividendo digital) extendiendo el plazo de finalización de dichas concesiones. Por cada día transcurrido desde el 1 de enero del 2015 se compensará con la extensión de 1,27 días del período de vigencia de las concesiones a las operadoras de telecomunicaciones.

Información y ayudas

Industria está llevando a cabo un ambicioso plan de comunicación que continúa con una segunda oleada de anuncios en televisión que comenzó el lunes pasado. La web www.televisiondigital.es y los teléfonos de atención al ciudadano 901 20 10 04 y 954 30 77 96 seguirán operativos para resolver dudas.

Los ciudadanos disponen hasta el 30 de junio del 2015 para solicitar las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno, que están dotadas con 280 millones de euros para que las comunidades de propietarios realicen las acciones derivadas del proceso de liberación del Dividendo Digital. Hasta la fecha se han solicitado ayudas para un total de 95.800 actuaciones por un valor de 27 millones, que comenzarán a reembolsarse el próximo mes de enero.