Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

TVE destituye a Yolanda Álvarez, su corresponsal en Jerusalén

La Voz EUROPA PRESS | EFE

TELEVISIÓN

La periodista fue acusada hace unos meses por Israel de «activista propagandística» a favor de Gaza

25 mar 2015 . Actualizado a las 20:51 h.

TVE prepara cambios en sus corresponsalías y una de las afectadas es la periodista Yolanda Álvarez, que actualmente informaba desde Jerusalén, y que, al igual que sus colegas en Rabat y en Lisboa, ya ha recibido un aviso de su no renovación.

Los preavisos en las sustituciones para las corresponsalías de TVE deben de hacerse con preaviso de un mes, si bien en este periodo podría ocurrir que se alcanzaran acuerdos con los profesionales para mantenerse en el puesto. De hecho, a día de hoy la cadena pública todavía no conoce los nombres de los posibles sustitutos en estas corresponsalías.

La propia Yolanda Álvarez ha sido la primera en dar el aviso de esta situación a través de las redes sociales. «La Dirección de Informativos de TVE me ha comunicado que no renueva mi contrato como corresponsal. Gracias a los q defendéis el #periodigno», ha escrito en un tuit.

Posteriormente, ante las críticas de varios usuarios de Twitter por esta decisión de TVE, la corresponsal en Oriente Medio ha aclarado que no se trata de un despido. «No he sido despedida. Tengo plaza por oposición en TVE en Madrid, donde seguiré haciendo periodismo», ha afirmado.

En julio del año pasado, Yolanda Álvarez se vio envuelta en una polémica al ser acusada por la portavoz de la embajada de Israel en España, Hamutal Rogel, de «convertirse desde el primer momento en correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás».

Rogel explicó a través de la red social Facebook que le resultaba «intolerable» que un medio de comunicación público «diese cabida» en sus informativos a «la militancia y el activismo propagandístico». En aquella ocasión, un portavoz de TVE señaló a  que consideraba que las declaraciones de Rogel habían sido «expresadas en un ámbito personal», a través de Facebook, por lo que no valoró estas palabras. Yolanda Álvarez recibió el apoyo del Consejo de Informativos y de los sindicatos de la Corporación.

TVE renovará seis de sus corresponsalías

Televisión Española renueva seis de sus corresponsalías, concretamente las de Bruselas, Lisboa, Rabat, Jerusalén, México y Bogotá, con profesionales «con al menos diez años de experiencia en RTVE». Los cambios se harán efectivos en junio en Lisboa, y en julio en el resto de corresponsalías.

El nuevo corresponsal en Bruselas es José Ramón Patterson, quien se incorporó al ente público hace 30 años y ha sido director de RNE y TVE en Asturias. En Madrid, ha sido Corresponsal Diplomático de los Servicios Informativos y editor adjunto, además de haber trabajado como técnico en asuntos europeos en la oficina del Principado de Asturias en Bruselas. Es miembro del Consejo de Informativos desde su constitución.

A Lisboa se traslada Iñigo Herráiz, quien ha estado siempre muy ligado a la información internacional. Dirigió el informativo La 2 Noticias durante cinco años y desde 2012 trabaja en la Sección de Internacional de los Servicios Informativos, de la que ha sido director adjunto.

Oscar Mijallo vuelve a la corresponsalía de Jerusalén, donde estuvo del 2007 al 2010. Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán, Iraq, Ucrania, Siria, Malí, Líbano y Gaza. En la actualidad es corresponsal en Bogotá.

Erika Reija, de la Sección de Internacional de los Telediarios, es la nueva corresponsal en Rabat. Experta en el mundo árabe, ha sido enviada especial a numerosos países y conflictos. Cubrió, entre otras noticias, la caía de Mubarak en Egipto, la de Gadafi en Libia, la guerra en el este de Ucrania y el rescate de los mineros en Chile.

Por otra parte, Vicenç Sanclemente vuelve a México, corresponsalía que ya ocupó de 1995 a 1997. Con anterioridad había sido corresponsal en Londres, y participó en la puesta en marcha de las corresponsalías de La Habana, Washington y Pekín. En la actualidad es el director del programa Repor.

Finalmente, Nuria Ramos es la nueva corresponsal en Bogotá, una profesional que ha estado vinculada a Informativos como redactora y presentadora. Ha sido enviada especial, entre otros lugares a Sudáfrica, Brasil y Grecia, y ha visitado más de 20 países haciendo documentales sobre los emigrantes españoles. Vinculada a varias ONG, ha sido cooperante en varios países de Latinoamérica, entre ellos en Colombia. Actualmente, es redactora de «Informe Semanal».