Maria Castro: «'Seis hermanas' es una serie diaria con una estética más preciosista»
TELEVISIÓN

La actriz encarna a una joven con vocación artística en el Madrid de 1913
22 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Seis hermanas serán desde mañana las nuevas rivales de El secreto de Puente Viejo en las tardes. La serie, que se estrena esta noche en La 1 y La 2 con un episodio especial, tiene la factura gallega de Bambú Producciones y cuenta entre sus seis protagonistas con tres actrices viguesas: Celia Freijeiro, Marta Larralde y María Castro. A ellas se suma otra intérprete gallega, Nuncy Valcárcel. «Gran parte del equipo es de Galicia y se nota en el ambiente; tenemos un humor muy peculiar y la retranca está muy presente en el plató», explica María Castro, que encarna a Francisca, la artista de la familia.
-¿Qué puede esperar el espectador de «Seis hermanas»?
-Es una serie que se desarrolla en el Madrid de 1913 y que cuenta la lucha de las hermanas Silva, quienes, ante un hecho dramático, deciden echarle valor y ocultar un secreto que nadie debe saber. La serie cuenta la historia de los líos en los que se meten para proteger ese secreto y las propias evoluciones personales de cada una para crecer y salir adelante. Somos seis hermanas peleando por su bien común y también por un bien social y mundial.
-Después de la Trini de «Vive cantando» vuelve a meterse en la piel de una cantante...
-En la serie soy la artista de la familia, pero solo en el ambiente privado. Me toca hacer algo diferente de lo que se supone que debería hacer una mujer en aquella época. Empiezo con la ópera, pero después me desvío hacia los cuplés y otros géneros más prohibitivos y que están peor vistos. A mí esto me encanta, porque me permite seguir evolucionando en la música y en el canto.
-¿Las Silva son mujeres de su época o de mentalidad avanzada?
-Algunas más que otras, pero en general las hermanas tenemos una mente muy abierta. No nos queda otro remedio para poder salir adelante.
-¿Qué aporta «Seis hermanas» a la oferta de las tardes?
-Tiene una imagen diferente a la de cualquier serie diaria que haya visto hasta ahora. Tiene muchos medios y una estética de prime time. La trama será más propia de una serie diaria, en la que pasan cosas todo el rato, pero su estética será más preciosista, tipo Velvet.
-¿Será drama o comedia?
-La serie empieza en drama, pero después no es especialmente dramática. Es una serie de época con muchos matices, aunque contando un drama social.
-La competencia en la franja horaria va a ser dura. ¿Le preocupa?
-No me preocupo por eso. Yo intento hacer bien mi trabajo todos los días. Con eso, no hay mucho más que puedas hacer; el resto depende de muchos factores.
-¿Cómo cambia el trabajo de una serie semanal a una diaria?
-El nivel de trabajo es brutal, porque tienes muchas secuencias cada día y, después, debes estudiar los guiones del día siguiente al llegar a casa. De aquí sales preparado para cualquier cosa. Además, lo estoy compaginando, de miércoles a domingo, con la obra teatral La novia de papá, en el teatro Infanta Isabel, que tiene un humor ácido y duro que hace que te rías y, al mismo tiempo, te hace pensar. Además, el 5 de mayo se estrena en Galicia la película Meñique, de Ficción Producciones, en la que pongo voz a la princesa del cuento.