El público podrá contemplar diseños de Balenciaga, Dior, Chanel, Armani, Ferré, Kenzo o Yves Saint Laurent.
03 sep 2007 . Actualizado a las 13:35 h.La Universidad Internacional Menéndez Pelayo finaliza esta semana las actividades culturales con sus dos tradicionales encuentros literarios y con otras iniciativas novedosas, como una exposición con diseños de moda de prestigiosos diseñadores y arte flamenco.
El escritor y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante Guillermo Carnero será el protagonista de los últimos Martes Literarios de la 75 edición de los cursos de verano de la UIMP, mientras que la poeta Josefa Parra cerrará las Veladas Poéticas en el Palacio de la Magdelana.
Las Conversaciones de la Magdalena se dedicarán en esta última semana cultural en la UIMP al flamenco y a la ciencia y su futuro.
El catedrático de Historia de la Ciencia José Manuel Sánchez Ron se encargará de este encuentro el próximo jueves, cuando expondrá su opinión sobre el futuro de la ciudad.
Sánchez Ron, que ocupa desde 2003 el sillón G de la Real Academia Española, es autor del libro El Siglo de la Ciencia con el que consiguió el premio Ortega y Gasset en 2001 y de más de 200 publicaciones sobre física teórica, historia y filosofía.
El poeta Félix Grande se encargará del otro encuentro de las Conversaciones en la Magdalena, junto al cantaor Antonio Mejías y el guitarrista Antonio Carrión.
En este encuentro, que se celebra el miércoles, se hablará de lo que ocurre en el flamenco de hoy en día y se completará por la noche, sobre las 22.00 horas, con un concierto de Mejías y Carrión, que será presentado por Félix Grande en el centro cultural de Caja Cantabria.
Guillermo Carnero trasladará al público del Paraninfo de la Magdalena sus reflexiones sobre la literatura actual y sobre su obra, en los Martes Literarios, que se celebrará a las 20.00 horas.
El escritor de libros como El sueño de Escipión o Divisibilidad indefinida, consiguió en el año 2000 el Premio de la Crítica y el Nacional de Literatura tras presentar su obra Verano inglés.Por otra lado, la jerezana Josefa Parra será la última protagonista de las Veladas Poéticas, en las que estará acompañada por uno de los fundadores de la editorial Calambur, Emilio Tomé.
Parra, que trabaja en la actualidad en la Fundación Caballero Bonald, consiguió en 1995 el Premio Internacional de Poesía Loewe con su libro Elogio a la mala yerba> y el galardón La Porte des Poétes, en París en 1999.
Ha publicado varios poemarios y participado en diversas antologías. La alta costura llega también esta última semana cultural a la UIMP, en el Palacete del Embarcadero, donde el público podrá contemplar diseños de Balenciaga, Dior, Chanel, Armani, Ferré, Kenzo o Yves Saint Laurent.