Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

¿Cómo se elabora un perfume?

Redacción LA VOZ

TENDENCIAS

Los artistas de los olores son los encargados de jugar con las diferentes fragancias para lograr auténticas obras de arte

22 may 2014 . Actualizado a las 15:54 h.

Un olor es único e irrepetible. Sin embargo, cuestión de magia o de ciencia, los aromas se han conseguido embotellar en pequeños botes de cristal para que perduren al paso del tiempo. Como el pintor que combina los colores para hacer un cuadro, los artistas de los olores, los elaboradores y diseñadores de perfumes y colonias, son los encargados de jugar con las diferentes fragancias para lograr pequeñas obras de arte En una profesión donde la herramienta principal es la nariz y dónde el éxito depende de la capacidad para unir olores, la base de todo perfume son el alcohol -que ha provocado el falso mito de que puede ser sustituta de vodkas, rones o ginebras- y las esencias -formada por sustancias, sintéticas o naturales, usadas para elaborar el aroma-. Para elaborar una fragancia lo primero que hay que hacer es añadir el alcohol en un bote e ir agregando poco a poco las esencias para a posteriori mezclarlos. Estas esencias pueden ser de cualquier olor, pasando desde flores como las rosas o la lavanda, que se tienen que macerar en etanol o metanol, hasta las frutas para darle un toque más fresco. Otra fase de la confección es la mezcla en otro frasco de agua con la glicerina líquida. Una vez estén ambos productos bien fusionados, llega el momento de unirlos. Después solo hay que dejar reposar, aproximadamente unas dos semanas, en un lugar fresco y oscuro.

En toda esta receta hay que tener en cuenta otro factor, y es que dependiendo del tipo de fragancia que se quiera obtener habrá que tener en cuenta la proporción en la que se combina alcohol y esencias, el volumen de alcohol y la calidad de las esencias. En la eau de cologne, por ejemplo, la graduación del alcohol deberá estar en los 60 grados y la esencia en un 3 o 5 %. Para obtener eau de toilette, la colonia de siempre, el alcohol en la mezcla tendrá que ser de 70 a 80 grados, mientras que la esencia se incrementará al 7 o 12 %. En el eau de parfum, el alcohol será de 85 grados y las esencias tendrán hasta un 20 % de concentración. Por último, la essence de parfum, la composición de mayor calidad, el alcohol es de 90 grados y la concentración de esencias puede llegar hasta el 30 %, aunque hay algunas marcas que la elevan hasta el 40 %. Aunque puede parecer un proceso manual, en la actualidad se lleva a cabo de forma industrial pero con un importante matiz artesanal ya que la nariz sigue jugando un papel primordial a la hora de elegir los olores adecuados para cada fragancia. Y es que cada pequeño frasco oculta, no solo un complicado proceso de alquimia para su elaboración, sino también un arduo trabajo de investigación en el que entra en juego la memoria olfativa. A partir de los recuerdos se crean las colonias y perfumes ya que no todos los lugares huelen igual, ni su aroma es tan peculiar y característico que podríamos diferenciarlo entre un millón.

Y sin duda, India es uno de esos espacios que marca y que merece la pena pararse más de un segundo a respirar y empaparse con cada uno de los olores de sus ciudades, monumentos y paisajes. Su variedad y persistencia lo consolidan como uno de los países con mayor riqueza olfativa. Flores como la rosas, el loto, el jazmín blanco, la caléndula o la orquídea empapan las calles de sus grandes urbes así como la explosiva mezcla de especies, como el comino, la cúrcuma, el cardamomo, el azafrán, la canela, el clavo o el cilantro, son los factores claves de su atmósfera. Y es que, probablemente, la gama olfativa india sea una de las más ricas del planeta.

Por este motivo, este país asiático es uno de las principales fuentes de inspiración para las narices de los diseñadores y productores de colonias y perfumes. Con el objetivo de trasladar en cada gota el corazón de la India, Bvlgari ha rediseñado su fragancia original para crear Omnia India Garnet -disponible en El Corte Inglés-. Elaborado por el Alberto Morillas, la marca de joyería busca crear un nuevo y elegante accesorio así como rendir homenaje a los paisajes olfativos de la India. Con la mandarina y el azafrán como grandes protagonistas, el perfume se cierra con trazos de nardo, osmanthus, ámbar y maderas. Así, con cada pulverización, ya sea en muñecas, nuca o detrás de las orejas, nuestra mente viajará a las profundidades de las urbes indias.