En Bilbao «nació» el trivote

Alexandre Centeno Liste
Alexandre Centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

El Dépor sorprendió al Athletic en 1999 alineando a Mauro, Flavio y Jokanovic

23 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El Deportivo hizo historia en la temporada 1999-2000 ganando la Liga. Una alegría que llegó el 19 de mayo del 2000, pero para la que hubo que luchar mucho. No fue una campaña solo de luces. También hubo sombras y sufrimiento. Tanto que los resultados llevaron a Irureta a modificar su habitual sistema de juego (4-2-3-1) en la sexta jornada. En ese partido nació para el conjunto blanquiazul el que posteriormente se conocería popularmente como trivote.

Esta variante táctica había tenido su auge en el Mundial de USA 94, cuando Parreira situó en el centro del campo brasileño a Mauro Silva, Dunga y Mazinho. La canarinha renunciaba al espectáculo en beneficio de la sobriedad y el resultado fue la conquista del tetracampeonato. Menor beneficio le sacaría posteriormente Césare Maldini con Italia en Francia 98. Fue a raíz de la actuación de la escuadra azzurra cuando el periodista Santiago Segurola acuñó el término trivote aquel verano en El País.

Gran victoria en Bilbao

En el Dépor, el trivote nació en Bilbao. El 3 de octubre de 1999, el conjunto coruñés afrontaba un encuentro que se intuía como vital. Llegaba a San Mamés con solo 8 puntos, fruto de dos triunfos en casa (Alavés y Valladolid) y sendos empates a domicilio (Betis y Madrid). La semana anterior, había sido barrido en Riazor por el Numancia (0-2). Entre ambos choques, un triunfo en la UEFA ante el Stabaek que permitía seguir adelante en este torneo.

A pesar de esa pequeña alegría europea, a Jabo le preocupaba sobremanera una derrota en San Mamés, que lo podía situar a siete puntos del Barça (en ese momento los catalanes estaban 4 por delante). Por eso, el técnico puso a Mauro en el centro, flanqueado por Flavio Conceiçao y Jokanovic. Toda una declaración de intenciones.

El Dépor salió presionando a todo campo y fruto de esa asfixia logró adelantarse a los 12 minutos. Llegó a tener incluso un 0-3 a favor, que se convertiría en 2-3. La variante gustó a Irureta, que la emplearía más veces con mayor o menor acierto. Pero puso la semilla para que desde entonces en A Coruña se hablara del trivote.