Fran González: «En el Deportivo fui feliz, gané títulos y me sentí muy querido»

TORRE DE MARATHÓN





































El exjugador del Deportivo repasa el cuarto de siglo vivido como buque insignia blanquiazul
18 ene 2013 . Actualizado a las 03:56 h.historias en blanco y azul veinticinco años del debut del gran capitán del dépor
Aquel 17 de enero de 1988 no iba a ser un día más de fútbol en A Coruña. Poco podían pensar los siete mil espectadores que se dieron cita en Riazor que iban a ser testigos de un hecho histórico: el debut de uno de los mejores futbolistas gallegos de la historia y el del único hombre que participó activamente en el campo de la conquista de los seis títulos oficiales del Deportivo. Francisco Javier González Pérez (Frións, Carreira, Ribeira, 1969) lució el 10 aquella tarde en la que el Burgos derrotó al Deportivo de Luis Rodríguez Vaz por 0-1. Jugó 77 minutos y se retiró aquejado de calambres.
Jorge; Óscar, Blesa, Portela, Modesto; Gil, José Ramón, Fontana, Fran; Donowa y Vicente. Un once para la historia.
El sueño de aquel ribeirense de 18 años se había hecho realidad, pero convertido en una pequeña pesadilla: «Estaba muy nervioso. Había estado mucho tiempo pensando en aquel momento. Recuerdo que fallé una ocasión clara y que luego me fui con calambres. Fue todo culpa de la tensión», rememora el ídolo blanquiazul 25 años después de aquella histórica jornada. Fue el único que se salvó de la quema aquel día en el que futbolistas, técnico y presidente fueron pitados en Riazor.
Vaz y Ucha
Vaz, el hombre que lo hizo debutar, también se acuerda de aquel día y el motivo de su apuesta: «Yo lo conocía desde los juveniles, lo había tenido en el Fabril, y sabía que era un gran jugador. Necesitaba a alguien para la izquierda y, aunque era muy joven, no me lo pensé demasiado», explica el entonces técnico blanquiazul.
Años antes, Luis Ucha lo había fichado para el Deportivo tras la insistencia de José Ramón, que un día sí y otro también le insistía en que tenía un hermano que era «un fenómeno».
«Le dije que lo trajera a hacer una prueba con otros chavales. Se hacían en el Picadero (el campo de tierra de detrás de Maratón). Y ya se vio que Fran tenía condiciones. Qué jugadorazo», rememora el extécnico blanquiazul, ahora en el Orillamar.
Aquel día de su prueba comenzó una historia de amor entre Fran y el Deportivo que todavía no ha concluido: «¿Cómo no voy a ser deportivista? Eso es algo que seré toda la vida. Los temas personales que han sucedido no tienen nada que ver para que yo sienta cariño por el club», explica el de Carreira.
Buenos y malos momentos
Una Liga, dos Copas del Rey, tres Supercopas, semifinales de Champions, grandes victorias en míticos estadios, un ascenso... Son muchos los grandes momentos que Fran ha vivido con la elástica blanquiazul enfundada. Y también tristes, como varios ascensos fallidos, la semifinal de la Copa contra el Valladolid o quedarse a las puertas de la final de la Liga de Campeones cuando «creo que éramos mejor equipo que el Oporto de José Mourinho».
Fueron dieciocho años de fidelidad al Deportivo en los que, a pesar del interés mostrado por el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid, entre otros, solo estuvo a punto de marcharse una vez a la casa blanca. Sin embargo, apostó por el club coruñés y decidió quedarse, a pesar de las importantes ofertas recibidas y del interés mostrado, por ejemplo, por Cruyff que incluso llegó a reunirse con él en un piso de la coruñesa calle Manuel Murguía, frente al estadio de Riazor..
El méjor Dépor de la historia
Tras esta pequeña duda, Fran pasó a liderar el mejor Deportivo de la historia. «No me equivoqué. En el Deportivo fui feliz, gané títulos y me sentí muy querido», reflexiona el 10.
Tantos momentos que no se atreve a clasificarlos por orden de ilusión o importancia. «Es que es muy difícil. El día de mi debut, algo con lo que había soñado miles de veces. Luego llegó el ascenso, que hacía veinte años que no se vivía en A Coruña. Posteriormente, nos convertimos en el Superdépor y ganamos el primer título en la historia del club. Fuimos campeones de Liga. Nos batimos con los mejores de Europa... Es que esto es como si tienes que decidir a qué hijo quieres más. Pues a todos», reflexiona.
Ahora, Fran ve los toros desde la barrera y sufre con un Deportivo en concurso de acreedores, esperanzado de que pronto se arregle todo: «En esta nueva situación es cuando se va a ver realmente cómo está el club y supongo que todo lo que se haya podido hacer hasta ahora. Lo que importa aquí es la viabilidad de la entidad. El futuro de un club centenario que está por encima de las personas y de lo que estas hayan podido hacer».