Más codazos para bajar

Vicente Leirachá
Vicente Leirachá PUNTO DE MIRA

TORRE DE MARATHÓN

12 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El estado de zozobra en el que el Granada dejó sumido al deportivismo no permite, al menos por ahora, un cálculo de sus consecuencias. Si es verdad que eso se ve venir, y lo de eso ya entienden lo qué quiere decir, aunque es cierto que nada se puede asegurar.

Basta con recordar el titular con el que ayer abría La Voz de Galicia su sección deportiva, en el que, con la idea de intentar transmitir un esperanza podíamos leer: «Y a pesar de todo, el Dépor puede». ¿Puede qué?, es la interrogante que se le plantea al aficionado coruñés quien, en estos momentos, no encontrará respuesta sin que se descarte que esa respuesta le llegue, y con signo favorable.

Dura pugna

En el mundo del fútbol, no hay nada, o muy poco, que resulte imposible. Aquí vuelve lo de? «A pesar de todo, el Dépor puede», y agregó la palabra «salvarse». Lo digo en serio, apoyándome en un Punto de Mira publicado hace unos días con el siguiente titular: «Hay codazos para bajar», señalando esa pugna que sostienen entre varios equipos en peligro, dando la impresión de que se niegan en subir puestos en la clasificación. No lo digo por el Deportivo, que no fue capaz todavía de coger la ola favorable que le pueda acercar a tierra.

Muchos cambios

Vamos con otros ejemplos: con el empate frente al Valencia, el Celta se hubiera conformado porque era un buen resultado, pero perdió en el último suspiro.

El Osasuna, más que feliz con el 0-1, dejó en el mismo final que el Mallorca cogiera aire y empatara 1-1. El Zaragoza, que creyó que en esta Liga no pasaría apuro alguno, permitió que la Real Sociedad le llevara los tres puntos de la Romareda. El Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa ya está por debajo del Espanyol y el Granada, que ya saben los tres puntos que sumó en Riazor. Todos ellos, equipos que parecían condenados hace todavía muy poco tiempo.

Repetimos: «Hay codazos para bajar».