Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arizmendi: Un trotamundos de remate inverosímil

I. Antelo A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Arizmendi, en el 2006.
Arizmendi, en el 2006. C. QUIAN< / span>

03 ago 2013 . Actualizado a las 18:33 h.

Un futbolista diferente. Con una personalidad peculiar. Atípica en el mundo del fútbol. Con inquietudes intelectuales. Pese a ser un jugador de élite, no quiso dejar los estudios y compatibilizó el balón con la ingeniería de caminos. Ese es el Arizmendi persona. El Arizmendi futbolista ya es de sobra conocido por el deportivismo.

Ángel Javier Arizmendi de Lucas (Madrid, 1984) solo ha estado un día en el paro. El Getafe rescindió su contrato el jueves y ayer se comprometió con el Deportivo. Su travesía por la capital de España fue mala; de ahí que su salida haya sido la mejor decisión para ambos. Un alivio.

Al cuadro azulón había llegado en el año 2010, firmando un contrato por seis temporadas. Apenas le dieron opciones para demostrar su valía. Solo jugó 22 partidos, encadenando dos cesiones consecutivas al Neuchatel suizo y al Mallorca.

Fueron precisamente estas últimas temporadas las que le han devaluado como jugador. Internacional sub-20 y sub-21, forjó una buena etapa formativa en el Atlético de Madrid hasta que logró debutar con el primer equipo en un encuentro ante el Barcelona el 15 de febrero del 2004.

Estaba dando sus primeros pasos, así que rápidamente le buscaron una cesión para que ganara experiencia en Primera. Su primer gran reto lo tuvo en el Racing de Santander. Luego pasó al Deportivo, en donde se encontraría con el técnico que más marcó su carrera: Caparrós. Despuntó en Riazor. Firmó un año y medio bastante bueno que le valió para que el Valencia de Koeman se lanzara a por él pagando siete millones de euros.

Con los ches apenas gozó de protagonismo. Eso sí, el único gol que marcó fue en el Santiago Bernabéu y permitió a su equipo derrotar al Real Madrid. El Zaragoza, que estaba en Segunda, lo compró por cuatro millones de euros y el madrileño fue fundamental en el ascenso. Por tierras aragonesas solo estuvo dos años, momento en el que el Getafe obtuvo su pase.

Ineficaz de cara a puerta, sabe generarse sus propias jugadas gracias a su potente zancada. También es el rey de los remates inverosímiles. Ha marcado goles imposibles y ha fallado otros cantados. De ahí que muchos prefieran verlo como extremo antes que como delantero. Llegó a jugar un partido como internacional, ante Inglaterra en el 2007, y acumula 181 partidos de experiencia en Primera.

Incidente

Arizmendi también ha estado perseguido por la polémica. Fue a raíz del año 2005, al celebrar el título de los Juegos del Mediterráneo. Pidió una bandera en la grada, pero no se dio cuenta de que esta era anticonstitucional. Cuando le avisaron de la situación, la dejó, pero ya era demasiado tarde. Esa foto le perseguiría ya el resto de su vida.