Los administradores acusan a Lendoiro de ignorar las restricciones del concurso

Alexandre Centeno Liste
Alexandre Centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Lendoiro, a la salida de uno de los restaurantes que frecuenta últimamente.
Lendoiro, a la salida de uno de los restaurantes que frecuenta últimamente. eduardo Pérez< / span>

Lo conminan «de acuerdo con la Liga» a que se controle y le marcan unas pautas para reducir el derroche

17 ago 2013 . Actualizado a las 20:33 h.

Ante la inactividad mostrada por Lendoiro a la hora de reducir gastos, los administradores concursales han tomado la palabra y han remitido un escrito al club en el que lo acusan de seguir gastando por encima de las posibilidades del Deportivo y lo conminan, de acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional, a tomar una serie de medidas restrictivas que van, desde la prohibición de incorporar a futbolistas mientras no firme salidas, hasta cerrar la escuela de entrenadores que dirigía Carmen Alsina, esposa de Eduardo Lamas.

Estas son las principales medidas comunicadas mediante un serio y duro escrito remitido el pasado martes por la administración concursal a Lendoiro y en el que se quejan de que «hasta ayer -por el lunes- no hemos sido capaces de obtener del club una información veraz y real de un presupuesto de ingresos y gastos».

Plantilla

No habrá incorporaciones hasta que se vayan los que más cobran

El tope salarial marcado por la Liga para la confección de la plantilla del Deportivo y del Fabril es de 5 millones de euros (inicialmente era de 3,4 y lo amplió). Se incluye también el salario de los técnicos de ambos equipos. Según aseguran los administradores en su escrito, «el Deportivo estaría entre los cinco primeros» de la categoría. Y, como el club todavía no ha dado la baja «a los cuatro jugadores con las fichas más altas», no autoriza la llegada de más. Recuerdan Fernández Maestre y Prada a Lendoiro que un día antes de que Luisinho pasara reconocimiento médico, «se dijo expresamente que no era posible, con el apoyo expreso también de la Liga».

Escuela de entrenadores

Decretado el cierre

Uno de los últimos pagos denegados por los administradores concursales corresponde a la escuela de entrenadores. Según recuerdan a Lendoiro «no habíamos autorizado la prestación del servicio», por lo que «queda totalmente descartado,», ya que «no lo admite el presupuesto».

Profesionales externos

Se prescinde de Carmen Alsina y Rafael Martín Acero

Según los administradores «la prestación de Carmen Alsina y de Consultores de Alto Rendimiento (empresa que administra Rafael Martín Acero) queda descartada». Alegan para ello que «es un servicio que no se puede pagar a los precios que se está haciendo y, dadas las condiciones del club, no se puede admitir». Según la documentación que obra en el juzgado, el Deportivo pagaba 2.000 euros mensuales a la mujer de Eduardo Lamas y 4.000 a Consultores.

En esta línea, también los médicos se verán afectados por los recortes. «No se admitirá el pago a varios médicos con carácter mensual y fijo», por los que los doctores Lariño y Barral deberán renegociar sus condiciones con el club.

Viajes

El club deberá presentar tres presupuestos para cada desplazamiento

Hasta esta temporada, los viajes del Deportivo los organizaba El Corte Inglés. Ahora, los administradores obligan a los responsables de la entidad a presentar tres propuestas para cada desplazamiento.

Colegio Liceo La Paz

El servicio de 12.000 euros para manutención y estancia de jugadores queda anulado

El club deberá renegociar con la residencia del Liceo o buscar otro sitio para los jugadores de categorías inferiores que alojaba ahí. A partir de esta temporada no podrá pagar 12.000 euros mensuales por este concepto.

Iris

Ahorro de 14.000 euros al mes por «imagen corporativa y mantenimiento de la web»

El recorte de los administradores también afecta a las filiales. Iris es, en este sentido, la que más lo notará De momento, los 14.000 euros mensuales que facturaba en concepto de «imagen corporativa y mantenimiento de la web» dejará de cobrarlos. Del mismo modo, Fernández Maestre y Prada advierten de la necesidad de establecer unos precios por los servicios prestados más acordes al mercado.

Deporclínica

Firmarán un contrato con precios estipulados y negociados

El club pagará a la clínica por los servicios prestados de acuerdo a mercado y tras fijar unos precios fijos.