El Deportivo triunfa en Zaragoza y sigue cimentando sus opciones de ascenso lejos de Riazor

TORRE DE MARATHÓN

lof

Un gol de Laure da tres puntos al equipo coruñés, liderado por Sissoko

24 mar 2014 . Actualizado a las 03:06 h.

El mejor equipo a domicilio de Segunda división no dejó pasar la oportunidad de conquistar La Romareda. El Deportivo triunfó sobre un Zaragoza que terminó paralizado, impotente para conseguir un punto a pesar de la necesidad. Una gran jugada de Laure, culminada con una pizca de suerte, dio la victoria a los coruñeses después de una primera parte en la que sufrió tras perder el control de la pelota pero con una segunda cómoda para el equipo blanquiazul a pesar de la incertidumbre del resultado. Brilló Sissoko en su estreno como titular e Ifrán debutó con el Dépor y lo hizo como delantero para apuntalar unos tres puntos que mantienen a los herculinos en la lucha por el ascenso directo compensando lejos de Riazor la fuga de puntos como local.

Sobre el irregular césped de La Romareda Fernando Vázquez dispuso la 24ª versión distinta de un Dépor que apura el calendario buscando la fórmula exacta del ascenso. Prescindió ante el Zaragoza de los tres centrales que se habían impuesto (de inicio o a la media hora o tras el descanso) en la segunda parte del campeonato y decidió juntar el perfil más jugón en la zona de tres cuartos. Arriba, regresó el batallador Luis Fernández, un incordio para los duros Arzo y Álvaro. Sissoko estrenó su extravagante peinado como titular y Vázquez le dio de inicio la mediapunta, conJjuan Carlos y Rabello en los lados tirando diagonales para abrir sitio a los laterales y animando a Juan Domínguez ofreciéndole opciones de cnoexión y sacarle así de su anonimato deportivo.

El plan era tan bonito que funcionó a la maravilla en el arranque. Pero tan pronto como expuso sus bondades se desnudaron sus inconvenientes. Tocaba bien el Dépor cuando la primera pérdida en el centro del campo causó la clara ocasión de Roger, que remató fuera con todo a favor tras un centro de Montañés. El Dépor sufría en las transiciones rápidas y las contras de los maños, casi siempre originadas por una mala entrega de Lopo o una pérdida en el medio. Así pudo llegar otro gol local cuando un tibio despeje de la zaga lo aprovechó Javi Álamo para poner la pelota casi en área pequeña, donde Luis García no embocó. La más clara del Zaragoza llegó sin embargo a balón parado: ejecutó Rico, Lux rechazó y Álvaro encontró la cara del portero en el remate.

Las costuras del Dépor se veían de medio campo para atrás, donde las ayudas en banda eran esporádicas y los mediocentros sufrían para remar hacia atrás. El Dépor tardó en reencontrarse con el juego tras su prometedor inicio. Había podido marcar con un cabezazo de Insua a los 13 minutos y pidió un penalti por una carga desproporcionada de Laguardia sobre Luis. Pero había perdido el hilo de Juan Carlos y Rabello. Vázquez ordenó a Sissoko ocupar su posición más natural de extremo diestro a la primera, produjo la jugada del 0-1. El africano, fino en el control y amenazante en el regate, lanzó la habitual carrera de Laure con un buen pase en profundidad, el lateral sorprendió con un gran recorte y trazó una pared de orfebre con Juan Domínguez en el área para soltar un zurdazo (sí, con la zurda) que dio en el palo y rebotó en Leo Franco antes de colarse.

La dosis siempre bien recibida de buena suerte tranquilizó al Dépor, que controló mejor la pelota en el tramo final del primer acto y pudo ampliar su ventaja con una gran subida y mejor pase de Seoane, ejerciendo de mediapunta y dejando solo a Luis ante Franco. El canterano no superó al meta en el mano a mano y no pudo rubricar su excelente trabajo en el primer tiempo. Luego lo intentó sin éxito en el lanzamiento de una falta que paró bien el portero del Zaragoza.

Pasitos atrás

Víctor Muñoz dio retoques a su equipo en el descanso. Barkero y Diego Suárez buscaron aportar más presencia en ataque y juego entre líneas. El Zaragoza, traumatizado tras el despido de Herrera y presionado por su mala clasificación, sigue sin tener una relación buena con la pelota. Suárez remató hasta en tres ocasiones pero sin apenas peligro y el empuje del Zaragoza duró apenas 20 minutos. El Deportivo fue dando pasitos atrás con el pasar de los minutos pero no pasó grandes apuros, con la incertidumbre del resultado pesando sobre los blanquiazules.

Sissoko fue el auxilio de los coruñeses cuando más apretaba el equipo local. Ofreció salida en su posición en banda derecha, aguantó y supo desbordar cuando era necesario, y hasta se le pudieron perdonar algunas pérdidas de más. Le duró el fuelle hasta el 75, cuando fue relevado por Núñez. Para entonces, Vázquez ya había apretado la clavija de los tres centrales tras la entrada de Wilk por un buen Juan Carlos. Debutó Ifrán como delantero por Luis, y el uruguayo evidenció su poco rodaje cuando Rabello le dejó una pelota franca en la frontal a la que reaccionó paralizado.

El Deportivo perdió su relación con la pelota, con Rabello asfixiado en el trabajo defensivo, desconectado el equipo de todos sus jugadores de toque, ya en el banquillo o empleados en otras tareas. Los laterales ya no pisaron campo contrario y el Zaragoza, por inercia y entre murmullos de la grada, fue a por el empate. No lo encontró y tuvo suerte de terminar con 11 jugadores tras el alevoso codazo de Arzo sobre Lux. El Deportivo sigue sumando lejos de Riazor los puntos que le mantienen en la lucha por el ascenso directo y que se le escapan en casa, puntos que ya habrían certificado su posición de lujo en Segunda.

Ficha técnica

0 - R. Zaragoza: Leo Franco; Cortés, Álvaro, Laguardia, Rico; Javi Alamo (Barkero, min.46), César Arzo (Antón, min.86), Paglialunga, Montañés; Luis García y Roger (Diego Suárez, min.46).

1 - Deportivo: Lux; Laure, Lopo, Insúa, Seoane; Juan Domínguez, Alex Bergantiños; Juan Carlos (Wilk, min.57), Sissoko (Núñez, min.77), Rabello; y Luis (Ifrán, min.70).

Goles: 0-1. min.30. Laure.

Arbitro: Arias López, del C. Cántabro. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales César Arzo, Laguardia y Cortés y a los visitantes Sissoko y Wilk.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 11.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los exjugadores del Real Zaragoza Higinio Martín y Manuel Torres, recientemente fallecidos. Debutó con el Deportivo Ifrán y Antón con el Real Zaragoza.