El Deportivo necesita líderes

Pedro José Barreiros Pereira
pedro barreiros A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

GONZALO BARRAL

Solo Lux, Lopo y Cuenca figuran entre los mejores de la Liga en pases largos, despejes y regates

11 oct 2014 . Actualizado a las 17:00 h.

Todo vuelve a comenzar para el Dépor, que ha llegado al segundo descanso liguero en menos de dos meses de competición en plena construcción de una identidad colectiva. Sin un equipo reconocible en cuanto a señas de identidad o filosofía de juego, los futbolistas que entrena Víctor Fernández tampoco se han destacado en el plano individual. Apenas tres deportivistas, Lux, Lopo y Cuenca, figuran entre los mejores de la Liga en la seguridad en los pases largos (el meta), los despejes (el central) y los regates (el extremo). De vuelta a la competición el domingo día 19 (17.00 horas, Canal+ Liga y Gol) contra el Valencia, Riazor confía en encontrar a sus nuevos líderes.

Portería

Lux acierta en nueve saques largos por partido . Las críticas han perseguido a Lux, quien ha reconocido en varias ocasiones sus errores contra el Granada o el Celta, pero siempre ha mantenido el crédito de Víctor Fernández. Su última actuación en Sevilla, donde detuvo un penalti e impidió que el marcador acabase en escándalo, ratificó su crecimiento. El argentino se encuentra entre los seis porteros con más éxito en los pases largos, con más de nueve por partido. Roberto, del Granada, se destaca como el más seguro en este apartado, con casi trece.

Defensa

Lopo protagoniza casi seis despejes por partido. La defensa deportivista se ha destacado como la peor del Campeonato de Liga, con 19 goles encajados en siete jornadas. En muchas ocasiones se ha achacado esta altísima cifra a la goleada histórica del Madrid. Aunque se le restasen los ocho de aquel partido, en el que los blancos presumieron de una altísima efectividad, el Dépor figuraría con once como el cuarto con más tantos recibidos. En este yermo de malos datos un central logra destacarse en un dato positivo, como la de los despejes. Según las estadísticas, Lopo figura entre los ocho mejores con casi seis por partido en los seis encuentros que disputó hasta ahora. Como líder de esta clasificación se destaca Otamendi, el central del Valencia, quien superó los siete por partido en las siete jornadas disputadas.

Mediocentros

Medunjanin, el 43.o en pases cortos con éxito. El centro del campo deportivista se revela como la zona del campo con más margen de mejora. Ni Bergantiños, ni Medunjanin, ni Juan Domínguez, ni José Rodríguez figuran entre los mejores en ninguna faceta del juego. Para encontrar el mejor deportivista clasificado en pases cortos con éxito es Medunjanin en el puesto 43º.

Mediapunta

Casi tres regates con éxito de Cuenca por partido. La plantilla del Dépor presume de un puñado de mediapuntas de renombre. Fariña, Cuenca, Cavaleiro, Lucas y Salomão ofrecen una variedad de recursos poco común en los equipos que luchan por la permanencia. A la espera del debut de estos dos últimos, los jugadores que ocuparon esta posición (incluidos Juanfran y Juan Domínguez, aunque desplazados de sus posiciones naturales) no se mostraron competitivos en líneas generales. Solo Cuenca, autor de dos goles y una asistencia, figura entre los seis mejores con casi tres regates por partido. El que más hace de la Liga es Fede Cartabia (cedido por el Valencia en el Córdoba) con más de cuatro por partido.

Delantera

Postiga, entre los que más faltas hacen y en más fueras de juego caen. Pese a que aún no se ha estrenado como goleador, el fichaje de Postiga ya está dando sus primeros frutos al Dépor. El portugués, que solo pudo jugar cuatro partidos por culpa de una lesión, es el futbolista de la Liga que más faltas ha hecho, más de tres por partido, igualado con el defensa del Sevilla Fernando Navarro, aunque este en solo dos jornadas. Postiga también figura en el podio de aquellos delanteros que en más fueras de juego caen, con más de uno por partido. Cristiano Ronaldo lidera esta estadística con casi dos por partido.