El gallego más caro de la historia

Iván Antelo REDACCIÓN / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

El pase de Lucas Pérez al Arsenal supera los 12 millones que el Madrid pagó por Salgado en 1999

02 sep 2016 . Actualizado a las 16:28 h.

«Si les parece caro, no lo fichen en el Barcelona que ya se lo llevará alguien para el Bernabéu». Con esa frase tensaba la cuerda Tamburini en la negociación por uno de los jugadores españoles más importantes del momento. Hablamos de Amancio Amaro Varela. Un coruñés que acabaría rompiendo los récords de traspasos del fútbol español, ya que el presidente blanco Santiago Bernabéu acabaría poniendo encima de la mesa la escalofriante cifra de 12 millones de pesetas (72.000 euros). Era el año 1962. Un traspaso desde el Deportivo que el legendario periodista de La Voz Vicente Leirachá explicaba de la siguiente manera: «Amancio fichó en el Madrid a contrarreloj, porque al Barcelona ya se le había escapado el jugador de la calle Vizcaya. Así que no dieron oportunidad para que el equipo catalán rectificase su decisión».

Ese vecino de la calle Vizcaya al que se refería Leirachá era Luis Suárez, quien llegó al Barcelona también procedente del Deportivo en 1954 a cambio de 50.000 pesetas (300 euros) y los catalanes lo traspasaron al Inter de Milán en 1961 por 25 millones de pesetas (150.000 euros). Cifras que entonces estaban consideradas como astronómicas. 

La locura del fútbol

Tanto Amancio como Luis Suárez han sido dos estrellas en el fútbol internacional. Seguramente irrepetibles para el fútbol gallego y español.

Sin embargo, más de medio siglo después de aquellos pases millonarios, Galicia sigue exportando talento a precios de oro. El fichaje cerrado ayer de Lucas Pérez al Arsenal inglés es ya el más elevado de la historia de un jugador gallego. Sus veinte millones superan con creces los doce que hace casi dos décadas Lorenzo Sanz pagó al Celta para incorporar al lateral vigués Míchel Salgado al Real Madrid.

En este podio de honor también puede auparse Denis Suárez, incorporado recientemente al Fútbol Club Barcelona. Los catalanes ya abonaron por sus servicios 3,2 millones de euros al Villarreal y 1,8 al Manchester City. Pero los ingleses incluyeron una cláusula en el contrato firmado en el 2013 por la que recibirán 800.000 euros por cada diez partidos que el de Salceda juegue en el primer equipo, hasta un máximo de 8 millones más. Es decir, Denis, que en su día cambió el Celta por el City por 2 millones de euros, podría acabar costándole al Barça 13.

Otro jugador gallego de primer nivel como Lucas Vázquez, fue captado por el Madrid para su cantera siendo un niño, aunque luego le costaría a los blancos 1 millón recuperarlo del Espanyol.

Aunque quizás el caso más curioso de todos sea el de Iago Aspas, que ha protagonizado tres de los traspasos más caros de la historia del fútbol gallego. El Celta lo vendió al Liverpool por 9,4 millones de euros, los ingleses al Sevilla por 6 y los vigueses lo recuperaron por 4.