Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello no aclara cuándo estarán las nuevas cubiertas de Riazor

Pedro José Barreiros Pereira
pedro barreiros A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

Paco Rodríguez

Se limitó a transmitir al Deportivo que las obras de reforma comenzarán en junio del 2018

16 feb 2017 . Actualizado a las 13:45 h.

El profundo deterioro de Riazor sigue aliñado en una ensalada de cifras, fechas y plazos de reforma de la que ayer salió poco en claro. El Concello utilizó la esperadísima reunión en el Palacio de María Pita entre los responsables municipales y los del Deportivo para insistir en que las obras no comenzarán antes del final de la próxima temporada. Es decir, el invierno que viene la situación del estadio coruñés seguirá igual que ahora, pues los aficionados convivirán con el temor a nuevos temporales, soportarán las goteras y mirarán preocupados las oxidadas estructuras. Los concejales del gobierno Xiao Varela, al frente de Rexeneración Urbana, y José Manuel Sande, de Deportes -el alcalde Xulio Ferreiro no participó en la cita, al igual que el presidente deportivista, Tino Fernández- transmitieron a los consejeros del Deportivo Enrique Calvete, Daniel Ramos y Martín Pita, así como el director corporativo del club, José González-Dans, que el arranque de la reforma de las cubiertas del estadio comenzará antes del 30 de junio del 2018, cuando hasta ahora se había puesto como fecha de inicio septiembre del 2018. En ningún momento explicaron las razones de este ajuste de tres meses, más allá de su intención -y esto es otra novedad- de licitar a la vez el proyecto y la obra. Y sorprendieron cuando evitaron confirmar el 2020 como término previsto para estos trabajos. «O proxecto vai marcar cales son os prazos, porque hai diferentes solucións técnicas», se limitó a decir el concejal Varela.

Este no hizo mención a la posibilidad, abierta por la Ley de Contratos del Sector Público, de tramitar las obras por el procedimiento de urgencia, aunque reconoció que esta vía sigue «enriba da mesa», antes insistir: «Este é o asunto prioritario agora mesmo dentro dos servizos do Concello, como o outro día lles comentamos aos funcionarios e aos xefes de servizo implicados», afirmó.

En una rueda de prensa conjunta de los representantes municipales y del Deportivo, el concejal aseguró que estos acudieron a la reunión de oyentes, o sea, a escuchar, por lo que no se debatió la oferta que el verano pasado el club había formulado al Concello de gestionar él mismo las obras, siempre y cuando las arcas municipales asumiesen el coste. «O Deportivo veu escoitar. Nós lles fixemos esta formulación, esta é a nosa folla de ruta, e agora terán que valoralo», dijo, después de que el concejal de Deportes, José Manuel Sande, insistiese en que está garantizada la seguridad de los aficionados que acudan al partido de este sábado y apuntase que, además de las reparaciones que se siguen llevando a cabo en el estadio, ya están en marcha trabajos de mantenimiento.

Por su parte, el consejero deportivista Enrique Calvete añadió que comprobarán y «fiscalizarán que haxa pasos adiante en todo este proceso, e que o avance sexa real», indicó. Las dos partes volverán a verse las caras el próximo 7 de marzo.

El PP critica que el alcalde no participase en la reunión

La portavoz municipal del Partido Popular, Rosa Gallego, afeó la ausencia del alcalde Xulio Ferreiro en la reunión entre el Concello y el Deportivo, la primera que se celebraba desde el pasado 19 de julio. «Ayer (en referencia al martes) nos enteramos por el Deportivo, no por el Ayuntamiento, que el alcalde no iba a asistir. Ajustando las horas tenía que estar en la reunión, es su obligación», recalcó. Además, añadió: «No es la primera vez que Ferreiro no lidera los temas importantes de la ciudad, es algo a lo que ya nos tiene acostumbrados, porque en las negociaciones con el Partido Socialista tampoco estuvo y en las que tuvimos para formar gobierno tampoco, el alcalde delega todo en sus asesores y no está en los temas importantes».

Gallego volvió a lamentar que la reunión de ayer tuviera como propósito establecer nuevos plazos para una reforma que «tenía que estar solucionada y con la obra casi terminada, si hubiesen respetado el contrato que dejó listo el anterior gobierno», señaló. También recalcó que Ferreiro «aún no ha sido capaz de explicar los motivos por los que no se hizo la obra y los motivos por los que permitió que la empresa renunciase a su ejecución, sin exigirle ninguna compensación», dijo. La representante del PP apuntó que esa obra había que hacerla tal y como estaba «porque no puede depender de si le gusta o no al alcalde», añadió.