Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La jueza califica de «evidente y notorio» el desfase en las cuentas de Lendoiro

Alexandre Centeno Liste
Alexandre Centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

PACO RODRÍGUEZ

Pese a la oposición del expresidente, insiste en que Hacienda documente la deuda que mantenía la sociedad desde el año 2000

24 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La táctica de oposición mostrada por Lendoiro durante todo el proceso judicial abierto contra él por supuestos delitos societarios entre el 2007 y el 2014 sigue sin darle frutos. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de A Coruña, Margarita de Ron Cambón, acaba de tumbar otro recurso del expresidente del Deportivo. En esta ocasión, se negaba a que Hacienda detallara la deuda de la sociedad blanquiazul con la Agencia Tributaria entre los años 2000 y 2012.

Entre las variopintas argumentaciones exhibidas por Lendoiro para boicotear la petición del fiscal estaba el coste que la causa abierta contra él le estaba generando a las arcas del Estado, la privacidad de la información solicitada y que la Agencia Tributaria no podía revelar datos si no era en una investigación por delito fiscal y que la suya era por delitos societarios. Ninguna de sus teorías tuvo recorrido y la jueza no solo tumbó su recurso, sino que calificó de «evidente y notorio» el desfase de las cuentas del expresidente blanquiazul, poniendo la mirada, en concreto, en el ejercicio 2011. 

Argumentación judicial

«Como bien señala el ministerio público, a la vista de los expedientes incoados por la AEAT puede establecerse y concretarse el cálculo de la deuda tributaria real en esos ejercicios, siendo evidente y notorio el desfase entre la cantidad de las cuentas del Deportivo y la cantidad certificada por la AEAT correspondiente al ejercicio 2011, pudiendo comprobarse, con la prueba admitida, objeto del presente recurso, las como señala el recurrente, de investigación a instancia divergencias existentes en todos y cada uno de los ejercicios investigados. Se trata de una prueba útil y necesaria para la presente investigación», argumenta la magistrada De Ron Cambón.

Además, la jueza explica el motivo por el que la Agencia Tributaria sí tiene obligación de facilitar la información, aunque no se le solicite en el curso de una investigación por delito fiscal: no descarta que pueda haber más delitos, aparte de aquellos denunciados por dos accionistas. «La denuncia lo es por delitos de los artículos 290 y siguientes del Código Penal y por todo aquel que pueda surgir en el curso de la investigación, siendo labor de la Agencia Tributaria, la de colaborar con la administración de justicia en los datos solicitados a la misma, siendo esta quien, de considerarlo así, contestará que no es objeto de su competencia la información solicitada», concluye la jueza el auto contra el que las partes pueden interponer un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña.

La magistrada descarta imputar al resto de consejeros

Margarita de Ron Cambón no encuentra motivos suficientes para volver a llamar, en esta ocasión como investigados, al resto de componentes del consejo de administración de Lendoiro que dirigieron el club entre los años 2007 y 2014. En un auto emitido esta semana, la magistrada entiende que, a tenor de las testificales tomadas a los exconsejeros, a Germán Rodríguez Conchado y al propio Lendoiro, no se desprende que nadie más allá del expresidente y el exabogado sean susceptibles de ser juzgados en un futuro.

En este sentido, destaca la jurista que el propio Lendoiro se responsabilizó a sí mismo de la gestión del club. «El investigado, en su declaración, también señaló que las negociaciones con los bancos, gestión del día a día, negociaciones de televisión, fichajes, traspasos… lo llevaba él; que era el presidente, director deportivo y gestor comercial», recoge el auto.

En este caso, las partes también tienen oportunidad de presentar un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña en el caso de no estar conforme con la resolución de la jueza de instrucción 3.