Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Málaga se encomienda a un deportivista

TORRE DE MARATHÓN

Carlos Diaz | EFE

Diego Rolan, cedido en el club andaluz, apura los plazos para reaparecer el domingo ante su propietario

13 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La Rosaleda vivirá el próximo domingo (12 horas, beIN LaLiga) una auténtica final con la visita del Deportivo a un equipo que es colista con solo cuatro puntos y que, por momentos, va dejando imágenes, tanto futbolísticas como sociales, de caos. Un partido en el que el conjunto sureño se encomienda al regreso de un joven delantero uruguayo, que hasta que se lesionó, en el Camp Nou, había sido la gran sensación de la presente temporada en el campo malacitano. Se trata de Diego Rolan, que apura los plazos pare recuperarse de sus problemas físicos y medirse al que la próxima temporada será su equipo.

El charrúa solo ha necesitado de unos pocos minutos para meterse en el bolsillo a la afición blanquiazul. Desde su primer partido, en el que apenas jugó, ya mostró enorme intencionalidad. Saltó al campo en el 84 y poco después se inventó un disparo que a punto estuvo de costarle el triunfo al Atlético de Madrid. Pero se encontró con Oblak, que mandó a córner.

Titular indiscutible

A partir de ese instante, Diego Rolan ya no abandonó la titularidad en el Málaga hasta que cinco partidos más tarde tuvo que abandonar el terreno de juego en el Camp Nou lesionado y tras haber puesto en jaque en alguna que otra ocasión a la zaga azulgrana.

Entre ambos encuentros, dos goles (ambos frente al Athletic Club de Bilbao) y un protagonismo enorme en un Málaga que ha conseguido acomodarlo en la banda izquierda. Curiosamente, una semana después, la escuadra que dirige Míchel consiguió su única victoria sin su mejor futbolista en el campo. Un jugador, que el domingo está previsto que regrese con sensaciones encontradas.

Porque Diego Rolan está en Málaga cedido por el Girondins con el visto bueno del Deportivo. Un acuerdo privado entre el club de Burdeos y el coruñés lo hará jugar la próxima temporada en Riazor con la elástica blanquiazul. Pero como la cesión a la entidad de la Costa del Sol la realizó el equipo francés, no tiene cláusula del miedo y, si Míchel lo desea y los médicos no dicen los contrario, podría ser alineado frente a los gallegos. Una situación que podría resultarle incómoda, pero él ya ha dejado claro en sus intervenciones públicas que el futuro está por escribir y que él solo piensa en el Málaga.

«Lo del Deportivo es una historia muy rara y complicada que no quiero contar para que no haya confusiones. Que lo haga mi agente, que lo puede contar mejor que yo. Ahora estoy en Málaga e intentaré hacerlo lo mejor posible para ayudar al equipo. (...) No quiero decir cosas que no sé. Vine aquí para ayudar al Málaga y mi objetivo personal es jugar y tratar de mostrarme para ayudar al club y también porque tengo un objetivo personal que es ir con mi selección. Quiero estar en el Mundial y para eso tengo que hacer todo lo posible, estar a un buen nivel. No me puedo permitir estar a un 50 por ciento ni a un 60 por ciento. Tengo que estar al cien por cien durante toda la temporada», declaraba hace unas semanas en una entrevista concedida al diario As.

Entretanto, se ejercita cada día para jugar contra el Dépor y exhibir las cualidades por las que fue contratado. Los buenos partidos realizados en las últimas jornadas por el Chory Castro, por la banda izquierda, y Keko, por la derecha, pueden provocar que el uruguayo actúe frente a los coruñeses por el centro, ya sea en compañía de Peñaranda o en solitario. Una demarcación que en el Girondins le resultaba familiar, pero que en Málaga apenas ha ocupado.

Letal por la izquierda

Los mejores minutos de Rolan en el equipo andaluz han sido partiendo desde la izquierda, sin tener la obligación de fijar defensas, disfrutando así de mayor libertad de movimiento para sacar su extraordinario uno contra uno y convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para las defensas rivales.

Sea por la izquierda, por la derecha o por el centro, el joven futbolista de 24 años está centrado en Málaga con el objetivo de regresar a la selección uruguaya y poder disputar en Rusia su primer Mundial absoluto.

La escuadra coruñesa acumula diez partidos sin ganar en La Rosaleda

El Dépor no gana en Málaga, donde jugará el domingo día 19 a las doce de la mañana, desde hace más de catorce años. La última victoria en La Rosaleda se remonta al 10 de mayo del 2003, cuando derrotó al conjunto andaluz por 0-2, con un gol en propia meta de Fernando Sanz y otro de Lionel Scaloni en el tiempo de prolongación.

Desde aquel triunfo, con Javier Irureta en el banquillo, el Deportivo no ha vuelto a imponerse en el campo de su próximo rival, tanto en Liga (diez visitas) como en Copa (un partido). Además, fue derrotado en tres de las cuatro últimas ocasiones en las que acudió a Málaga: 3-1 en la temporada 2012-13, 2-0 en la 2015-16 y 4-3 el curso pasado, en un partido de alternativas en que el equipo coruñés llegó a igualar un 3-1 en contra, pero acabó cayendo en el último suspiro por culpa de un gran derechazo de Ontiveros.

El único punto sumado por los deportivistas en Málaga desde el 2012 fue el que consiguieron en la temporada 2014-15 (1-1), cuando Riera neutralizó el gol que había anotado Amrabat. A estos resultados se suma una goleada en la Copa (4-1) el 18 de diciembre del 2014. A esos resultados del último lustro se suma una goleada en la Copa del Rey (4-1) el 18 de diciembre de 2014. Desde la refundación del Málaga, los dos clubes se han enfrentado en 14 ocasiones en el campo andaluz en Liga con dos victorias coruñesas, ocho empates y cuatro triunfos malagueños.