Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Liga vuelve al juzgado para tratar de evitar que Competición pueda sancionar al Fuenlabrada

TORRE DE MARATHÓN

Irina R. H. / AFP7 / Europa Pres

Sostiene que al estar el tema en fase judicial, el órgano federativo queda incapacitado para resolver

10 ago 2020 . Actualizado a las 20:18 h.

La Liga no está dispuesta a permitir que Competición siga adelante con el expediente extraordinario abierto contra el Fuenlabrada. Trata de evitar que el órgano federativo pueda sancionar al club madrileño y está dispuesta a llegar a dónde haga falta.

De momento, es la segunda vez que acude al juzgado para que obligue al citado comité a inhibirse en este procedimiento.

La entidad que preside Javier Tebas sostiene que el caso está judicializado y que un tema administrativo no puede nunca ir a la par de uno penal. Asegura que se está enjuiciando el mismo asunto, motivo por el cual debe prevalecer la investigación judicial y suspenderse la administrativa.

El escrito enviado esta vez es un recurso de reforma y subsidiaria apelación, después de que el juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña hubiera fallado en contra de la Liga el pasado 3 de agosto.

En aquel auto se ponía de manifiesto que eran dos investigaciones diferentes y que Competición trataba de dirimir si se había incumplido la normativa deportiva, con motivo de la negligencia del Fuenlabrada y saltarse el protocolo. El juzgado, en cambio, inicia una instrucción para depurar responsabilidades penales por un supuesto delito contra la salud pública.

Ahora, la Liga sostiene: «Naturalmente que le compete al juzgado de Instrucción —una vez que este se ha atribuido la competencia para conocer de unos hechos que son exactamente los mismos que los que motivan el expediente extraordinario disciplinario—, tomar decisiones e interferir en el ámbito de las competencias del denominado instructor del expediente administrativo, cuando la labor desarrollada por este se entromete, incide y afecta directamente no solo en el ámbito de la investigación penal, sino a los más elementales derechos fundamentales de las personas físicas y jurídicas denunciadas, máxime si tiene además por presumible resultado, y efecto, la imposición de sanción a, en este caso, al menos uno de los denunciados en las presentes diligencias previas, esto es el Fuenlabrada», sostiene la asociación de clubes que preside Javier Tebas.